Así lo dijo la vicepresidenta, Marta Lucía Ramírez, en la conmemoración del primer año de Minciencias. El Gobierno espera que a 2030, la participación de la ciencia y tecnología sea el 10% del PIB colombiano.
La vicepresidenta, Marta Lucía Ramírez, dijo este domingo que Colombia tiene “madera” para convertirse en potencia regional, desde la investigación y la ciencia, al tiempo que invitó a multiplicar el número de mujeres científicas y superar la brecha de género en dicho campo.
La declaración de la alta funcionaria se dio en la conmemoración del primer año del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, evento en el cual también resaltó que desde el Gobierno van “a trabajar incansablemente y con toda la dedicación para lograr que el campo de la bioeconomía y el conocimiento lleguen a representar el 2.5% del PIB per cápita y el 10% del PIB en el año 2030”.
Lea también: Marta Lucía Ramírez invita a Kamala Harris a trabajar juntas por las mujeres
Para Ramírez, el país debe buscar su mejor versión en ciencia, tecnología e innovación, razón por la que destacó la Misión de Sabios y el nuevo ministerio. “Es muy importante que seamos audaces e inspiradores, y que en esta Misión de Sabios, tengamos una dirección clara para centrarnos en prioridades medibles y escalables, en pro del desarrollo como país”, agregó.
Además, la vicepresidenta dijo que se tienen que impulsar cambios estructurales hacia la sostenibilidad con la que se debe fortalecer la gestión pública. Desde sus palabras, la meta es lograr que la ciencia, tecnología e innovación sean un segmento en la cartera de inversión de la banca comercial, a través de esquemas y productos creativos.
Por último, y sin restarle importancia, destacó la necesidad de cerrar la brecha de género en esta materia, pues Colombia tiene 1,8 más investigadores hombres que mujeres.