En una entrevista radial, el ministro de Hacienda, no confirmó ni negó su avance en la elección, pero recordó que próximamente se conocerá la decisión. Carrasquilla también dijo que el Gobierno no privatizará ninguna empresa y que la propuesta de reducir el mínimo "es adecuada para el momento".

El ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, no descarta ser el próximo gerente del Banco de la República -decisión que se conocería este viernes-, así lo hizo entender mediante sus respuestas sobre el tema en una entrevista con Blu Radio este lunes.

Sobre lo último en mención, Carrasquilla dijo que “no se ha tomado ninguna decisión, estamos en ese proceso y ya se sabrán datos concretos más adelante”. Teniendo en cuenta su posible elección en el Emisor, al preguntarle si el encargado de presentar la reforma tributaria en el primer trimestre de 2021 sería alguno de sus viceministros, el jefe de la cartera de Hacienda respondió “podría ser”.

En otros temas, sobre la propuesta que presentaron recientemente un grupo de expertos frente a la reducción del salario mínimo -de manera temporal- en la creación de nuevos empleos del sector privado, Carrasquilla dijo que le “parece que es adecuada para el momento, no es adecuada digamos estructuralmente, pero en este momento donde tenemos un desempleo -sobre todo en la parte juvenil- tan alto (…) me parece muy adecuado que miremos todas las posibilidades y no nos cerremos a ninguna, esa es una excelente iniciativa. Bienvenida sea”.

Lea también: Proponen reducir pago del mínimo para crear 1 millón de empleos en un año

Respecto al incremento del salario mínimo del 2021 -negociación que está en curso-, el ministro destacó que lo ideal sería que este incremente teniendo en cuenta la productividad y la inflación. “Los criterios sensatos son que el salario aumente con la inflación y la productividad. Para este año, me parece también que la mesa de concertación salarial debería estudiar cómo puede colaborar para reducir la informalidad”, agregó.

Carrasquilla recordó que estructuralmente, la tasa de desempleo del país es de dos dígitos a diferencia de muchos países “y en un año muy bueno la bajamos si a caso a 9% u 8% (…) contra eso se necesita crecimiento económico, capacidad de contratación”. Sobre estos temas del mercado laboral, el jefe de la cartera de Hacienda resaltó la Misión de Empleo, que se espera de recomendaciones pronto para llevar al discusión de la reforma laboral al Congreso en 2021.

Respecto a la enajenación de activos, contemplados en el Marco Fiscal de Mediano Plazo para aumentar los ingresos de la Nación, Carrasquilla dijo que “no tenemos pensado privatizar absolutamente nada, si tenemos pensado diferentes maneras de utilizar mejor el capital público; es decir, las acciones que tiene el Gobierno Nacional en muchas empresas”.

Lea también: Gobierno vendería su participación en plazas de mercado, no en Ecopetrol

Cabe recordar que en el Marco Fiscal, presentado en junio de este año, Hacienda hacia cuentas de enajenaciones de activos estatales por $12 billones para el próximo año, sin embargo, en diferentes ocasiones los expertos aseguraron que dicho proceso sería casi que imposible de cumplir en un año preelectoral, dado que la propuesta es impopular.