Con una inversión de más de $20.500 millones, la obra quedará en inmediaciones de Floridablanca, Santander, tendrá una extensión de 60.000 metros cuadrados, se prevé que recibirá 50.000 turistas al año. Estará lista en el primer trimestre de 2021.

Santander, conocida por sus actividades de turismo extremo, se aproxima a inaugurar el parque internacional de parapente, el primero en Colombia. Su inversión presupuestada supera los $20.500 millones y tendrá una extensión de 60.000 metros cuadrados.

La obra, que inició su construcción en 2018 estará lista en el primer trimestre de 2021. El parque tendrá también un controlador aéreo y centro de convenciones, además, una plataforma de vuelo de 2.900 metros cuadrados con una excepcional panorámica del área metropolitana.

Lea también: Estos emprendedores santandereanos están donando piezas para respiradores que fabrican con impresión 3D

Entre otras cosas, el atractivo turístico, que apunta a ser uno de los lugares icónicos del país, contará con una zona administrativa, restaurantes, locales comerciales, plazoleta, café-bar, senderos peatonales, ciclorruta, juegos infantiles, vías de acceso, parqueaderos, subestación eléctrica, planta de tratamiento de aguas residuales y pista de arranque y llegada de los parapentistas.

En términos de empleo, el proyecto generará alrededor de 3.000 plazas de trabajo directas a indirectas. En palabras de Fernando Mier, secretario de Infraestructura de la Alcaldía de Floridablanca, “la obra impactará a los más de 266.000 habitantes de Floridablanca, Bucaramanga, Girón y Piedecuesta y se convierte en epicentro turístico del municipio y del país en general”.

La obra, que se desarrolla como plan de gobierno de la Alcaldía de Floridablanca, cuenta con apoyo de la Gobernación de Santander y el Área Metropolitana de Bucaramanga, está ubicada en la vereda La esperanza, sector de Ruitoque Alto, “lugar donde en cualquier época del año se puede practicar parapente”.