La Agencia Nacional de Contratación Pública, Colombia Compra Eficiente, aseguró que este acuerdo marco de precios reducirá los costos y mejorará la productividad de las entidades del Gobierno. Allí se podrán comprar antivirus, software para servicios en la nube, videoconferencia o gestión documental.
La Agencia Nacional de Contratación Pública, Colombia Compra Eficiente, anunció que de ahora en adelante las compras que realice cualquier entidad del Estado en programas de software empresarial tendrán un marco de precios establecido.
“Para la Agencia es una prioridad que este acuerdo haga parte del portafolio de nuestra Tienda Virtual porque sin duda es un renglón cuya demanda ha crecido con la llegada de la pandemia y con la implementación de nuevas formas de productividad como el teletrabajo. Además, le permitirá al Estado, a menor costo, complementar y actualizar programas para la atención al ciudadano”, dice José Andrés O´Meara, director de Colombia Compra Eficiente.
Lea también: Firma colombiana de software batió tiempo récord de financiación en el país
Cifras de Fedesoft revelan que en el país se mueven 120.000 empleos de calidad y se alcanza ventas anuales que superan los 12 billones de pesos.
Según Colombia Compra Eficiente, bajo este esquema las entidades podrán comprar antivirus, escaneo de vulnerabilidades en nube y on premise, así como software de gestión de preguntas, quejas, reclamos y servicios, ITSM, gestión documental y de videoconferencia.
El director de la entidad destaca, incluso, que se esperan ahorros en los procesos de compra alrededor del 15 %. “También debo destacar que de los 17 proveedores inscritos en la Tienda Virtual , nueve son Mipymes, lo que significa pluralidad de ofertas y a su vez mayores oportunidades de crecimiento para pequeñas y medias empresas, fundamental en tiempo de reactivación. Esperemos cerrar compras por cerca de 50.000 millones de pesos durante su vigencia que será de dos años”.