Esta nueva planta le entregará energía al Grupo Diana para que lleve a cabo una producción de 94.600 toneladas de arroz con energía renovable.

Celsia, empresa del Grupo Argos, inauguró este miércoles su primera granja solar a gran escala en el municipio de El Espinal, Tolima. El nuevo complejo tiene una capacidad instalada de 9,9 megavatios y su producción de energía limpia equivale a un consumo promedio de 6.000 familias colombianas.

El evento de inauguración estuvo presidido por el presidente de la República, Iván Duque, el ministro de Minas y Energía, Diego Mesa y el líder de Celsia, Ricardo Sierra, así como funcionarios del departamento.

Lea también: Colombia recibió más de US$5.000 millones de inversión extranjera en energías renovables

De acuerdo con la empresa, esta granja está compuesta de 37.876 paneles y dejará de emitir 194.775 toneladas de CO2 en 25 años. Está ubicada en un terreno de 17 hectáreas en el que hace algunos años se procesaba tabaco y estaba inutilizado.

Para el desarrollo de este parque se invirtieron $36.000 millones. Durante la construcción de la granja trabajaron alrededor de 200 personas, el 85% de ellas mano de obra local. Esta nueva planta le entregará a la planta de arroz del Grupo Diana el 31% de su energía limpia, con la que podrá llevar a cabo la producción de 94.600 toneladas de arroz con energía renovable.

“La puesta en marcha de este proyecto es un avance significativo en la estrategia de sostenibilidad del Grupo Diana, hoy, le podemos decir a Colombia que empezamos a producir arroz con energía limpia. Gracias a esta importante alianza con Celsia, el Grupo Diana consolida su entrada al camino de la sostenibilidad y se suma a las iniciativas que buscan mitigar los impactos negativos del cambio climático”, dijo Andrés Murra, gerente general del Grupo Diana.

Siga toda la información de los negocios en Forbes Colombia

La nueva planta de El Espinal es la quinta granja solar de Celsia en Latinoamérica, siendo ahora la tercera en Colombia luego de Celsia Solar Yumbo en el Valle del Cauca y Celsia Solar Bolívar.