La Cámara de Comercio de Barranquilla informó que está implementando la Ventanilla única Empresarial, que ya está en 11 ciudades.

Barranquilla se está sumando a 11 ciudades y a 57 cámaras de comercio del país que han implementado la Ventanilla única Empresarial y que permite crear empresas en una hora. si se trata de persona natural, o en un día si es una Sociedad por Acciones Simplificada.

Esta plataforma reúne, en un solo lugar, los trámites que debe hacer un emprendedor para poner a andar su negocio.

Según el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, “en la capital del Atlántico se promueve la cultura del emprendimiento y la VUE es una herramienta que permitirá afianzarla y contribuir a la formalización, como factor clave para la reactivación económica en la actual coyuntura”.

La VUE presta amplios servicios de consulta que le brindan al futuro empresario toda la información necesaria para ingresar al mundo de los negocios con pie derecho, como la consulta de homonimia o de la razón social que se quiere usar para prevenir duplicidad en la identidad de su nueva empresa. En la VUE se puede realizar “desde el diligenciamiento de formularios hasta la obtención de respuesta de resultado del trámite, así como realizar afiliación al sistema general de seguridad social, entre otros”, precisó el ministro.

Julián Domínguez, presidente de Confecámaras, señaló que “la VUE incide positivamente en la facilidad de hacer negocios en el País o Doing Business, al facilitar y simplificar los trámites a los empresarios y promover la confianza y la inversión empresarial. Estamos seguros de que con esta plataforma virtual, que empieza a operar en Barranquilla a través de la Cámara de Comercio de la ciudad, se apoyarán las acciones de reactivación que esta entidad y demás instituciones vienen liderando”.

De acuerdo con el presidente de la Cámara de Comercio de Barranquilla, Manuel Fernández Ariza, “adoptar la VUE le brinda a la entidad una herramienta adicional para acompañar de manera integral a los emprendedores, desde el momento en que deciden convertirse en empresarios y a lo largo de todo su proceso de crecimiento. Este año y en esta coyuntura de pandemia, 11.886 nuevos negocios fueron creados en el Atlántico, 79,1% de lo registrado en el 2019”.

La Cámara de Comercio de Barranquilla informó que para el mes de agosto y septiembre las cifras presentan cierto repunte en los sectores de manufactura, construcción y de algunos servicios, cuando se inició el proceso de reactivación económica.