Se trata de Cívica, aplicación mediante la cual no solo se podrá pagar el transporte público, sino que permitirá comprar en establecimientos de comercio y pasar dinero entre las personas. También se irá integrando pagos para taxis, patinetas, bicicletas e incluso, tendrá servicios de salud, seguridad y bienestar.
Este jueves se anunció la alianza entre Davivienda y el metro de Medellín, de la cual nació la aplicación Cívica que permitirá pagar el transporte con código QR, comprar en establecimientos de comercio y pasar plata entre las personas desde el celular, con el soporte de una vertical financiera.
En la app Cívica, no solo se podrán pagar los diferentes servicios de transporte del sistema metro, sino que próximamente se irán integrando como aliados taxis, patinetas y bicicletas, entre otros. También, en un futuro próximo, se estará lanzando nuevos servicios en salud, seguridad y bienestar, informó Davivienda. El aplicativo estará disponible desde finales de febrero de 2021.
Lea también: Davivienda ofrecerá créditos de vivienda y de vehículo en 5 minutos
Para Efraín Forero, presidente de Davivienda, “esta innovación representa una gran alegría y un gran salto para las ciudades del futuro y una gran herramienta de inclusión financiera. Es, no solo una gran oportunidad para que habitantes y visitantes de Medellín y sus alrededores, disfruten más, sino que se convierte en un modelo de innovación de ciudad para ser replicado en todo el país y un referente latinoamericano”.
Por su parte, Tomas Elejalde, gerente del metro de Medellín, “es un gran orgullo que bajo esta alianza, nazca la app Cívica. Un app que tiene todo y una experiencia para aquellos ciudadanos y visitantes que quieren disfrutar de manera inteligente la ciudad desde el celular. Les permitirá moverse en la ciudad y la región más fácil planificando y pagando sus viajes y mover su dinero más fácil, comprando en los comercios y pagando sus servicios desde su celular”.