El peso ganaba terreno al tiempo que los precios del crudo tenían una buena jornada. El Brent, referencia internacional para Colombia, ganó más de 3% y su precio superaba los US$50 el barril.
Este jueves el dólar cerró cotizándose a un precio de $3.421,95 lo que representó una caída de $43,81 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) vigente para hoy que se ubica en $3.465,76. Sin embargo, su precio promedio durante el día fue: $3.446,03.
La mayoría de monedas y acciones de América Latina exhibían valorizaciones en las primeras horas de negocios del jueves, en medio del optimismo relacionado con las vacunas contra el coronavirus, mientras el mercado espera avances sobre la negociación del plan de estímulo en Estados Unidos.
Los activos de la región también se beneficiaban del repunte de los precios del petróleo, debido a que la entrega de vacunas contra el covid-19 generó esperanzas de una rápida recuperación de la demanda.
Lea también: El CEO de Pfizer tiene “confianza” en su vacuna y mira más allá de la pandemia
Los agentes están también atentos a si un panel de asesores externos de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos recomendará que la agencia autorice la vacuna contra el coronavirus de Pfizer para uso de emergencia, uno de los últimos pasos antes de que se pueda comenzar la inoculación.
El petróleo subía sobre US$49 dólares el barril el jueves, debido a que la entrega de vacunas contra el covid-19 generó esperanzas de una rápida recuperación de la demanda, lo que contrarrestó un enorme aumento de los inventarios de crudo en Estados Unidos que mostró que la oferta sigue siendo abundante.
Reino Unido inició la vacunación esta semana y Estados Unidos podría comenzar este fin de semana. Canadá aprobó el miércoles su primera vacuna y dijo que las inyecciones comenzarían desde la próxima semana.
Así las cosas, el Brent, hacia las 3:30 de la tarde, se cotizaba a US$50,37 el barril al ganar 3,09%, mientras que el WTI subía 3,03% a US$46,09.
Con información de Reuters*