El empresario dice que es un despropósito empezar una negociación con una propuesta de sumar $17.560 al salario mínimo.
El empresario Christian Daes, COO de Tecnoglass y accionista de varias empresas más con sede en Barranquilla, criticó a través de un trino la propuesta de incrementar en un 2% el salario mínimo en 2021: “Mi respuesta al aumento del 2% al salario mínimo. MANDAN HUEVO”.
Esta propuesta, que fue planteada en la Mesa de Concertación de Políticas por parte de los empresarios, corresponde a un incremento de $17.560, más la subida del 2% del subsidio de transporte.
Daes amplió su posición a través de una entrevista radial, expresando que “no importa que tanto estén mirando la inflación o la pandemia, se les ha olvidado a los empresarios ver la parte humana y ver cómo la gente en la calle está pasando hambre. Mandan huevo cuando pretenden empezar una discusión desde $17.000 cuando los buses para ir a un trabajo pueden llegar a costar $5.000 o $7.000 diarios. Uno no alcanza a dimensionar lo que es tener que vivir con un salario mínimo, pagar luz, pagar agua, pagar teléfono, pagar absolutamente todo en un país en el que la luz es más cara que en cualquier otro país”.
El empresario barranquillero continuó en su diálogo con W Radio diciendo: “Hay que devolver el poder adquisitivo al sueldo mínimo, por lo menos aumentando un 5% del salario mínimo”.
“Yo no entiendo cómo pretenden que una empresa pueda subsistir con la gente pasando hambre. Pensar que el ahorro es la mano de obra barata, en qué país queremos vivir. La pandemia nos mostró que pensar en vez de generar más riquezas en los que ya tenemos, debemos preocuparnos por los más necesitados”, añadió.
Siga toda la información de Negocios en Forbes Colombia
Así mismo sostuvo que si un negocio no es capaz de subir un 5% un salario mínimo, es mejor que cierre porque no es negocio.
“La discusión debería estar entre el 4% y el 6% para irle devolviendo el poder adquisitivo a la gente, devolverles la dignidad”, dijo Daes. “No pienso que un salario mínimo que aumente $30.000 vaya a terminar con ninguna empresa”.