El congresista José Daniel López alerta que quienes no sean del personal de la salud, no tengan comorbilidades, ni sean mayores de 60 años, deberán esperar hasta 2022 por la vacuna.

El representante a la Cámara por Bogotá José Daniel López (Cambio Radical), está alertando que la población no prioritaria de Colombia solo tendría acceso a la vacuna contra el Covid-19 hasta 2022, después de obtener una respuesta a una tutela al Ministerio de Salud.

“Eso significa que, si usted no es del personal de salud, no tiene comorbilidades, ni es mayor de 60 años, le tocaría esperar”, dijo López. “A la mayoría de los colombianos le tocaría esperar por lo menos hasta el año 2022 contra el Covid-19, mientras que otros países de la región como México, anuncian que empezarán a vacunar a su población no prioritaria en abril de 2021”.

El congresista alega que “la improvisación está empezando a mostrar falta de hechos” y expresó que espera que el Gobierno “rectifique el rumbo” y “no nos vaya a condenar a una pandemia más larga como consecuencia de su falta de planeación”.

En el oficio firmado por el ministro de Salud Fernando Ruiz, la entidad le explicó al representante a la Cámara que la estrategia en una primera fase consiste en alcanzar la cobertura para las poblaciones priorizadas sugeridas por la Organización Mundial de la Salud, como adultos mayores de 60 años, personas con comorbilidades y personal de la salud, lo que corresponde a 15 millones de colombianos cuyas vacunas serían cubiertas a través del mecanismo COVAX y negociaciones bilaterales con los fabricantes de las vacunas.

 En una siguiente fase, vendrían grupos sociodemográficos con un riesgo significativamente mayor de enfermedad o muerte, personal sanitario que participa en la prestación de servicios de inmuización, profesores y otro personal escolar de alta prioridad, así como otros trabajadores esenciales no pertenecientes a los sectores de la salud y la educación, mujeres embarazadas, personal sanitario en riesgo bajo a moderado, personal necesario para la producción d vacunas y otro personal de laboratorio de alto riesgo que corren mayor riesgo de contraer y transmitir la infección.