" El Banco está firmemente comprometido con la seguridad y confidencialidad de la información de todos sus clientes", le dijo Scotiabank Colpatria a Forbes.

La Superintendencia de Industria y Comercio impuso una multa a Scotiabank Colpatria de $72.923.136 por no atender la solicitud de un ciudadano de retirar sus datos personales de la base de datos del Banco.

De acuerdo con la entidad, Todo inició con ocasión de la queja de un ciudadano quien informó que había presentado al banco Scotiabank Colpatria varias peticiones para que eliminara sus datos personales para no recibir publicidad de la entidad bancaria. Sin embargo, después de haber sido notificado de que sus datos ya se habían eliminado de la base de datos, la persona siguió recibiendo llamadas y ofertas desde el banco.

Lea también: Jaime Alberto Upegui, elegido presidente de la junta directiva de Asobancaria

Por eso, a través de la Resolución 78221 de 2020, la Superintendencia de Industria y Comercio concluyó que Scotiabank Colpatria no atendió peticiones del ciudadano e hizo caso omiso a las solicitudes de supresión de datos realizadas en varias ocasiones.

Ante estas exigencias, se encontró que la entidad no garantizó al titular su derecho fundamental de hábeas data. Por ahora la Superindustria confirmó que la decisión tiene recurso de reposición y apelación.

Frente a esta decisión, Scotiabank Colpatria le explicó a Forbes que ya fue notificado de dicha resolución respecto a una multa por aspectos relacionados con el régimen de protección de datos. “En este momento la entidad evalúa si decide interponer los recursos de ley correspondientes ante el solicitante”, dijeron.

La entidad financiera confirmó, además, que “está firmemente comprometido con la seguridad y confidencialidad de la información de todos sus clientes y permanentemente está reforzando sus protocolos de manejo de datos”.