El país llama la atención de España, Turquía, Reino Unido, Grecia, Alemania, Francia, México, Argentina, Brasil, Portugal, Rusia, Ucrania y Estados Unidos, entre otros. ProColombia advierte que el país puede convertirse en un líder en eventos de talla mundial.
Colombia continúa apostando por el desarrollo del turismo de reuniones En la más reciente edición del IBTM World Virtual, la feria de turismo que tuvo lugar en Barcelona, el país despertó el interés de empresarios de 13 países, entre España, Turquía, Alemania, Francia, Brasil, Reino Unido, Rusia y Estados Unidos.
La participación colombiana se tradujo en 85 citas de negocios de empresarios de países como España, Turquía, Reino Unido, Grecia, Alemania, Francia, México, Argentina, Brasil, Portugal, Rusia, Ucrania y Estados Unidos.
“Hemos aprovechado esta coyuntura para prepararnos y estar listos para recibir de nuevo viajeros de todo el mundo y eventos de talla mundial. Ser sede del ICCA Congress World 2021 significa que vamos por buen camino y que, bajo estrictos parámetros de bioseguridad, avanzamos con paso firme en la reactivación del segmento de turismo de reuniones, el cual impacta de manera positiva nuestra economía”, dijo Flavia Santoro, presidenta de ProColombia.
Lea también: Empresarios tendrán 13.000 oportunidades para exportar: ProColombia
La entidad confirmó que sigue trabajando para desarrollar la industria de la mano dell lanzamiento de la campaña “Cambia la fecha, no el destino”, iniciativa conjunta con la Red Nacional de Burós. La estrategia busca seguir en contacto con organizadores de eventos mundiales de gran magnitud y que mantengan a Colombia como sede de encuentros.
La estrategia ha estado acompañada del protocolo de bioseguridad que expidió el Ministerio de Salud, en el que se dio el aval para eventos de no más de 50 personas. Por eso, sumado a las facilidades que da el uso de herramientas tecnológicas, Colombia se ha venido ratificado en la tendencia de organizar eventos de manera semipresencial.
Tal es el caso de la organización del reciente Colombia Investment Summit, la cumbre de inversión extranjera directa más importante del país, que se hizo bajo esta modalidad y que reunió a 50 asistentes de manera presencial y a 3.000 personas de manera virtual.
Lea también: ProColombia quiere que el país sea el segundo productor de aguacate en 2040
Por ahora, ProColombia confirmó que trabaja en el programa Incentives Empowerment, cuyo objeto es la capacitación y adecuación de empresas enfocadas en este segmento para que ofrezcan experiencias que permitan potenciar los viajes de incentivo en el país.