En los mercados había mayor apetito por el riesgo, ya que el optimismo por una recuperación económica más rápida era reforzado por el lanzamiento de las vacunas en EE. UU. Los precios del crudo cerraron estable.

Este lunes el dólar cerró cotizándose a un precio de $3.428 lo que representó una leve caída de $5,45 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) vigente para hoy que se ubica en $3,433.45. Sin embargo, su precio promedio durante el día fue: $3.427,76.

Las monedas de América Latina subían esta mañana impulsadas por un retroceso global del dólar ante un mayor apetito por el riesgo, ya que el optimismo por una recuperación económica más rápida era reforzado por el inminente lanzamiento de las vacunas contra el COVID-19 en Estados Unidos.

El dólar se depreciaba el lunes ante un mayor interés por activos de riesgo tras los avances en las vacunas, mientras que la libra esterlina subía más de un 1% después de que Reino Unido y la Unión Europea acordaron el domingo continuar con las negociaciones del Brexit.

Lea también: En Estados Unidos comienza la carrera para la vacunación contra el covid-19

“El dólar inicia la semana con el pie atrás, ya que el apetito por el riesgo se mantiene (…) por las noticias sobre el lanzamiento de vacunas, esperanzas en torno a un paquete de estímulo fiscal de Estados Unidos y cierto optimismo sobre las negociaciones del Brexit”, escribieron estrategas de ING.

El índice dólar, que mide al billete verde frente a una canasta de seis monedas de primer orden, bajaba alrededor de un 0,3%, a su menor nivel desde abril de 2018.

Los precios del petróleo cerraron estables el lunes en una sesión agitada, ya que el persistente exceso de oferta en el mercado contrarrestó en gran medida las esperanzas de que el lanzamiento de las vacunas contra el coronavirus eleve la demanda mundial de combustibles.

Los futuros de crudo Brent subieron 32 centavos, o un 0,64%, a US$50,29 el barril, mientras que los futuros de crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos ganaron 42 centavos, o un 0,9%, a US$46,99 el barril.

Con información de Reuters*