Desde esta posición, Mesa tendrá a su cargo las ventas y el relacionamiento de la compañía en el mercado colombiano.
La firma de comunicaciones convergentes Avaya, conocida por su artillería de telefonía y centros de contacto, está buscando aumentar sus ingresos provenientes de la nube y ha reclutado como su nuevo director generarlo en Colombia a alguien que sabe cómo hacerlo: Juan Manuel Mesa.
Mesa llega de ser gerente general de Oracle para Colombia y Ecuador, una compañía que ha sabido trasladar en los últimos años la mayor parte de su facturación a la nube. Ahí también fue director sector público y gerente de systems para la región Andina. En Lenovo fue Gerente de negocio para el segmento Enterprise y estuvo en IBM liderando la estrategia de Sitemas X86 para Latinoamérica y el Caribe.
“Avaya está muy enfocada en experiencia del cliente, en priorizar la nube y que los modelos económicos reduzcan el riesgo, aumentando la agilidad financiera y operativa”, dijo Mesa a Forbes. “Empiezan a salir muchos datos a partir de ello. Importante para seguir creciendo en estos momentos”.
El nuevo director de Avaya en Colombia es ingeniero electrónico de la Universidad Javeriana, tiene una maestría en administración de negocio de la Universidad de Thunderbird en Arizona y el Tecnológico de Monterrey. También cuenta con estudios en estrategia de negocios digitales y tecnologias emergentes del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).
En la compañía están impulsando la biometría de la voz y el uso de inteligencia artificial para mejorar la experiencia de clientes.
“Me impresioné sobre el conocimiento técnico de mercado y de producto”, sostiene Mesa sobre el equipo en Colombia de Avaya, que aparece en el puesto #463 en la lista de los mejores empleadores de Forbes. “Solo conozco una persona del equipo en persona, pero hemos generado mucha cercanía vía Spaces”.
Spaces es la plataforma de reuniones de Avaya, que este año obtuvo ingreso al cuadrante de soluciones de reuniones de Gartner, en el que aparece como un jugador de nicho junto a TrueConf y Adobe. Los líderes de este segmento son Microsoft, con Microsoft Teams; Cisco, con Webex; Zoom y Google, con Meet.
Juan Manuel Mesa le reporta a Galib Karim, vicepresidente, Avaya Latinoamérica, quien considera que el nuevo miembro de su equipo llega con “su visión, entendimiento de la industria y la energía necesaria para continuar impulsando nuestro negocio en medio de la reactivación económica del país. No dudamos que, con él como líder de la compañía en Colombia, contribuiremos altamente en el valor que proveemos, a través de la oferta de soluciones innovadoras, a nuestra base de clientes y partners locales”.