La Primera Dama, María Juliana Ruiz, dijo que el país fue reconocido por Global Partnership to End Violence Against Children, junto a Japón, Emiratos Árabes Unidos y Suiza.
La Primera Dama de la Nación, María Juliana Ruiz, dio a conocer que Colombia fue reconocida por parte de Global Partnership to End Violence Against Children, en cabeza de su director ejecutivo, Howard Taylor, junto a tres países líderes en acciones para terminar la violencia en contra de niños, niñas y adolescentes: Japón, Emiratos Árabes Unidos y Suiza.
Ruiz añadió que el reconocimiento se da gracias a la unión entre el Gobierno Nacional y los gobiernos locales. “Me alegra profundamente estar hoy aquí, porque no solamente reconocemos sino confirmamos el compromiso de alcaldes, de gobernadores, de gestoras y gestores sociales con la niñez de nuestro país”.
Lea también: Bbva dará regalos de navidad a niños afectados por huracán y ola invernal
Durante el evento, la Primera Dama también entregó el reconocimiento a las 24 gobernaciones y alcaldías que cumplieron todos los criterios propuestos en el concurso alcalde y gobernador comprometido con la Infancia.
Así mismo, se hizo un reconocimiento a los 1.239 ciudadanos que se certificaron en el primer curso de ‘Crianza Amorosa más Juego’, que logró unir a todo el país en torno a la niñez y la adolescencia. Dentro de las personas certificadas están comisarías de familia, enlaces de infancia y adolescencia y funcionarios de nivel nacional y departamental.
La Consejera para la Niñez y la Adolescencia, Carolina Salgado, destacó que con esta unión entre el Gobierno Nacional y los gobiernos locales se ratificó que tenemos un país unido por la crianza amorosa y esperamos aportar con esta certificación, que entrega la Universidad Politécnico Grancolombiano, ese granito de arena con talento humano, capacitado, cualificado y preparado y lo más importante, comprometido para una crianza amorosa’.