Durante los primeros 8 días de diciembre ha crecido un 44 % el tránsito de pasajeros nacionales e internacionales en los aeropuertos del país, dijo la Aerocivil.

Las expectativas de los gremios y empresarios nacionales están puestos en la temporada de fin de año, que, incluso pese a la pandemia, ya empieza a mostrar un comportamiento positivo, al menos frente a lo que habían sido las temporadas anteriores en medio de la pandemia del coronavirus.

De acuerdo con datos suministrados por ProColombia, el turismo hacia nuestro país creció un 31, 5 % en diciembre respecto al mes anterior. Dentro de las reservas realizadas para viajar entre noviembre de 2020 y abril de 2021, los dos últimos meses del año se perfilan como los de mayor crecimiento de las reservas aéreas.

Lea también: Pedir la PCR para ingresar al país sería un retroceso al turismo: Anato

La entidad informó que los cinco países que concentran el 77 % de las reservas hacia Colombia son: Estados Unidos (54 %), Chile (12,4 %), España (4 %), México (3,4 %) y Brasil (3,3 %). Además, el 75,2 % de las reservas hechas hacia nuestro país están destinadas para 1 o 2 pasajeros, y el 41,7 % de las mismas contemplan una estadía de más de 21 noches.

Según la la Aeronáutica Civil, entre el 1 de septiembre y el 8 de diciembre de 2020, han transitado por los aeropuertos habilitados del país 2.886.068 pasajeros en vuelos domésticos e internacionales, lo que significa un 28 % en el porcentaje de reactivación, si se compara con el tránsito de pasajeros percibido durante el mismo periodo de 2019.

En este sentido, durante los primeros 8 días de diciembre, se ha presentado un crecimiento del 44 % en el tránsito de pasajeros nacionales e internacionales, en comparación con el mismo número de días en noviembre.

Lea también: Claudia López llama a los bogotanos a hacer las novenas de manera virtual