La empresa indicó que estos kits son especiales para solventar desastres ambientales y necesidades energéticas críticas. Con sus lámparas portátiles y puertos de cargador USB, permite la iluminación de espacios y cargar dispositivos móviles".
Bavaria anunció que donará 570 kits de paneles solares para la isla de Providencia, el Chocó y Antioquia, tras el paso del huracán Iota. Según la empresa, la falta de energía eléctrica para suplir las necesidades básicas es uno de los daños más grandes que hoy azota a cientos de ciudadanos.
“Hace unas semanas lanzamos #Volvamos, una edición limitada de nuestra tradicional Aguila Light, con la cual quisimos rendir homenaje aquellos lugares a los cuales no hemos podido volver, como el mar. Desde esta premisa y con lo sucedido, creemos que es el momento para brindar una mano y apoyar a uno de los lugares más importantes del turismo colombiano”, dijo Angélica Alvarado, directora Core Brands de Bavaria.
Lea también: La millonaria inversión de Bavaria para que los menores no tomen cerveza
Los kits serán fabricados por la multinacional Schneider Electric bajo el nombre Homaya Family, los cuales a través de los paneles solares le brindarán energía a más de 2.000 personas de estas regiones. De acuerdo con Bavaria, “estos módulos solares son especiales para solventar desastres ambientales y necesidades energéticas críticas. Con sus lámparas portátiles y puertos de cargador USB, permite la iluminación de espacios y cargar los dispositivos móviles de todos los miembros de una familia”.
A esto se suma que se pueden conectar equipos como ventiladores o pequeños televisores con corriente continua.
“Hoy tras el paso de la ola invernal y el huracán Iota nuestra prioridad y nuestros esfuerzos se enfocan en brindar ayudas y apoyo a San Andrés, pero sobre todo a Providencia, una isla que quedó destrozada”, dijo María Juliana Ruiz de Duque, primera dama de la nación.
Lea también:‘Colombia se posiciona para ser líder en Suramérica en innovación y digitalización’
Los dispositivos que se entregarán serán una solución para la población, pues no se requiere de ningún conocimiento técnico para su uso, son livianos y fáciles de instalar. Su batería genera autonomía y se puede usar en horas de la noche donde no hay disponibilidad de radiación solar.