El ministro de Hacienda y Crédito Público, Alberto Carrasquilla, aseguró que es "justo y razonable" que la discusión del incremento del salario mínimo se inicie con la base de 2%, es decir, de $17.556.

El ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, aseguró este jueves que es necesario que en la discusión del salario mínimo de 2021 se tenga la cifra de inflación, por lo que el aumento del 2 %, tal y como lo proponen los empresarios, es lo más viable para la economía.

“Lo viable para la economía y el país es arrancar la discusión en lo que dijo el empresariado colombiano, que dijo que empecemos a discutir sobre la base de la inflación”, dijo el ministro. “Yo diría que 2 % es lo razonable”.

Lea también: “No soy amigo de institucionalizar el día sin IVA”: Carrasquilla

El funcionario añadió que se estima que la inflación se ubique este año entre 1,5 % y 2 %, y para 2021, con las perspectivas del mercado financiero, estiman un 2,5 %. “Eso es el punto de llegada, no veo por qué, en una situación con este desempleo, con el esfuerzo en la nóminas, se le pongan unos incrementos en un momento en el que estamos tratando de rebotar (la economía)”.

El incremento de 2 % significa en términos monetarios $17.556 pesos. Esta cifra la presentaron la semana pasada los empresarios del país, y está muy distante al 14 % que exigen las centrales obreras, con el que se alcanzaría un salario mínimo que llegaría al millón de pesos.

Frente a la reducción de la jornada laboral, una propuesta que ha generado polémica, Carrasquilla aseguró que no se debe debe hacer si el trabajador estará el mismo horario, pues sería aumentar los costos laborales de los empresarios.

“Lo que debemos hacer como Gobierno es aminorar las cargas laborales par que la gente se entusiasme a contratar formalmente”, añadió.

Siga toda la información de actualidad de Forbes Colombia