El ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, aseguró que "el Gobierno Nacional entrará a analizar qué es lo mejor para el país y para mejorar las condiciones laborales".

El ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, dijo este viernes que no hubo acuerdo sobre el alza del salario mínimo entre los empresarios y las centrales obreras. Aseguró que el Gobierno Nacional entrará a analizar todas las variables expuestas, por lo que se daría por decreto antes del 30 de diciembre.

“Nosotros asumimos y entendemos que si las partes no logran un acuerdo, el Gobierno Nacional entrará a analizar qué es lo mejor para el país y para mejorar las condiciones laborales”; dijo el ministro. “De otro lado, nosotros seguiremos en ese diálogo. El Gobierno nacional entra a analizar qué es lo que se hará”.

Lea también: ‘Lo ideal es que pasemos a un salario mínimo por horas’: BVC

Tras la séptima reunión de la mesa de concertación laboral, se explicó que los empresarios mejoraron su propuesta con un alza del 2,7 %, es decir, para que se incremente $23.700. Así se llegaría a un sueldo mínimo de $901.500 y un subsidio de transporte a $101.000.

Las centrales obreras, por su parte, propusieron que el salario mínimo suba a $1 millón y el subsidio de transporte a $120.000.

El ministro dijo que se analizarán las principales variables que se tienen en cuenta para la discusión, por lo que se tomará el indicador de productividad y de inflación, así como las variables para que se fije un aumento real. “Este gobierno siempre ha sido consiente que es fundamental que se mantengan el ingreso real de los trabajadores”.