El Ministerio de Hacienda publicó el Decreto 1679 mediante el cual actualizó las tarifas para 2021. Estos son los ajustes según el precio del vehículo.

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Hacienda, publicó el Decreto 1679 mediante el cual actualizó las tarifas del impuesto de vehículos para 2021. Los ajustes empezarán a regir a partir del 1 de enero del próximo año.

El Ministerio confirmó que para expedir normas que dispongan la actualización de valores sujetos a su determinación por disposición legal, se tuvo en cuenta la meta inflación como estimativo del comportamiento de los precios de otro año.

Lea también: Impuestos a la riqueza, perfectos en el papel, no tanto en la práctica

Por eso, ante las expectativas de de una inflación entre 2 % y 4 %, según las proyecciones de la Junta Directiva del Banco de la República, el Ministerio tomó las siguientes consideraciones.

  • Para vehículos que cuestan $49.470.000 o menos, se tendrá que pagar 1,5%
  • Para vehículos de más de $49.470.000, pero menos de $111.305.000 el porcentaje es 2,5%
  • Para vehículos de más de $111.305.000 la tarifa será de 3,5%

Los nuevos incrementos se dan luego de que el Secretario de Movilidad de Bogota, Nicolás Estupiñán, le confirmara a El Tiempo que vienen algunos ajustes en el pico y placa de 2021. Se confirmó que en este momento se preparan un paquete de ajustes a las excepciones de restricción vehicular.

Así, añadió que quien pague para no tener pico y placa, se tendría que someter a una segunda fase de pico y placa que se cobrará por el tipo de vehículo, la cantidad de kilómetros recorridos y la emisiones. “Estamos buscando la posibilidad de tener tarifas no fijas. La administración anterior habló de cobro fijo (de ‘pico y placa solidario’) por un año; nosotros lo bajamos a seis meses. Pero, en realidad, nos gustaría cobrar por viaje, por kilómetro, por minuto”; aseguró el funcionario a ese medio de comunicación.

Lea también: Carrasquilla dice que un incremento de $17.556 en el salario mínimo es ‘razonable’

Con estos nuevos ajustes, se espera que en enero también se fije el incremento que tendrán los peajes en 2021.