La plataforma de pagos de Mercado Libre fue autorizada para constituirse como empresa de financiamiento. Según la Superintendencia Financiera, nace con un capital de $25.893 millones.

MercadoPago, la plataforma de pagos de Mercado Libre, logró la autorización para constituirse como una compañía de financiamiento, según la Resolución número 1050 de 2020 de la Superintendencia Financiera.

El capital autorizado para la constitución de la compañía de financiamiento será $25.893 millones. “Este monto se cancelará de conformidad con lo señalado en la normatividad y será aportado con recursos propios por parte de diferentes integrantes de la sociedad”.

Lea también: Mercado Libre inaugura su primer centro de distribución en Colombia, que dará más de 1.000 empleos

Los accionistas de Mercado Pago son Meli Participaciones, SL, que tiene una participación de 94,99% de las acciones con 24.595.761 en total. Su aporte será de $24.595 millones. Mercado Pago LLC tendrá 1.289.471 acciones y aportará $1.289 millones, con una participación del 4,98 %; Hammer LLC, Marketplace Investments y SFSC LLC, tendran 0,01 % de participación y cada una con un aporte de $2.589 millones.

Esta decisión se da luego de que el pasado 28 de octubre, Roberto Borrás Polanía, apoderado especial de los accionistas Hammer.com, Marketplace Investments, MercadoPago, Sfsc, Meli Participaciones, solicitó autorización de esta la Superfinanciera.

Antes de que se terminen de surtir todos los trámites, la Superintendencia advirtió que mientras se obtiene el certificado de autorización (permiso de funcionamiento) correspondiente “MercadoPago compañía de financiamiento, no estará habilitada para desarrollar las actividades propias de su objeto, sino solo aquellas relacionadas con su organización”.

Lea también: Mercado Libre le hizo ‘jaque mate’ al 2020 y reina en el e-commerce

La argentina Mercado Libre desarrollo hace unos años Mercado Pago para consolidar toda su operación y ser un facilitador en el desarrollo del comercio electrónico en América Latina. Hoy ya tiene sedes en Argentina, Brasil y Colombia.