No hay indicios de que la nueva variante sea más letal que las anteriores pero si de que es más infecciosa, lo que ha desatado la alarma y la posibilidad de que más países europeos se sumen a lo que ya amenaza con convertirse en un aislamiento de Gran Bretaña.
La nueva cepa del coronavirus detectada en el Reino Unido es “más transmisible” que las variantes existentes, pero no hay evidencias de que sea más infecciosa, alertó este lunes el Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC).
Los análisis preliminares realizados hasta ahora revelan un potencial estimado para aumentar la tasa de reproducción en un 0,4 o más y un aumento de la transmisibilidad de hasta el 70 %.
“No hay ninguna indicación en este momento de una mayor gravedad infecciosa asociada con la nueva variante”, consta en un comunicado enviado por esta agencia con sede en Estocolmo.
El ECDC señaló que se están realizando estudios para determinar el riesgo de reinfecciones y sobre la eficacia en las vacunas de la nueva cepa, que también ha sido detectada en países como Islandia, Dinamarca y Holanda.
Siga la información de economía y negocios en Forbes Colombia
“Dado que no hay evidencia suficiente para revelar hasta qué punto la nueva variante del virus se ha transmitido fuera del Reino Unido sion necesarios esfuerzos puntuales para prevenir y controlar su propagación”, avisa el ECDC.
El Gobierno británico reforzó hace dos días las restricciones de movimiento de la población en Londres y el sureste de Inglaterra por el alarmante aumento de los casos de la covid-19, que los expertos relacionan con una nueva variante del coronavirus altamente contagiosa.
Fronteras cerradas para Reino Unido
Países Bajos, Bélgica, Italia, Austria, Colombia, Argentina y Chile, entre otros, decidieron prohibir los vuelos con el Reino Unido, mientras que Irlanda impondrá restricciones desde la próxima medianoche y Grecia exigirá una cuarentena de siete días a todas las personas que lleguen desde allí.
No hay indicios de que la nueva variante sea más letal que las anteriores pero si de que es más infecciosa, lo que ha desatado la alarma y la posibilidad de que más países europeos se sumen a lo que ya amenaza con convertirse en un aislamiento de Gran Bretaña.
Según los científicos británicos, la nueva cepa acelera hasta un 70 % más la transmisión del virus y parece responsable del inquietante incremento de los contagios en Londres y varios condados del sureste y el este de Inglaterra, lo que le ha obligado a confinar a más de 20 millones de personas.
El primer ministro británico, Boris Johnson, se vio forzado la víspera a modificar los planes de movimiento de la población para esta Navidad y situó a Londres y el sureste de Inglaterra en el nivel 4 de riesgo -grave-, con el cierre de tiendas que venden artículos no esenciales, gimnasios o cines.
EFE