Serán 1.000 clientes los primeros en recibir las nuevas tarjetas que, sumado al cambio hecho en los materiales del empaque, reducirá 64 toneladas de emisiones CO2 al año, equivalente a la acción de 5 hectáreas de bosque protegido.
Bancolombia informó que entregará sus primeras 1.000 tarjetas débito fabricadas con PVC reciclado, iniciativa que junto al cambio ya realizado en los materiales de empaque de tarjetas, representará una reducción anual de 64 toneladas de emisiones CO2, equivalentes a la acción de cinco hectáreas de bosque protegido.
El material de las tarjetas será posible gracias al uso de un 85,5% de PVC reciclado al momento de la elaboración de dichos plásticos que resulta de los residuos de industrias como el embalaje, la impresión y la automoción, entre otros. “Se trata de una tarjeta neutra en emisiones de carbono”, dijo la entidad bancaria.
Las nuevas tarjetas elaboradas con material reciclado ya se encuentran distribuidas en las distintas oficinas de la entidad a nivel nacional, e inicialmente estarán disponibles hasta agotar existencias, dado que es un piloto. Sin embargo, se prevé que más adelante se realicen intervenciones al diseño del plástico.
Lea también: Bancolombia y Amarilo se unen para construir viviendas sostenibles
Se calcula que una tonelada de plástico reciclado ahorra 5,7 metros cúbicos de espacio en los rellenos sanitarios y 5.774 kilovatios por hora de energía eléctrica, lo que equivale al consumo promedio de 13 personas por año, informó Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia.
Mora añadió que “esta apuesta está ligada a adelantar acciones de procuren por fortalecer la competitividad del tejido productivo, fomentar la inclusión financiera y construir ciudades y comunidades más sostenibles. Generar un medio de pago que desde su fabricación reduce los niveles de contaminación es aportar a unas mejores condiciones para nuestros clientes y para los colombianos, en sintonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU”.