Las claves para escoger la mejor champagne para la celebración desde cómo abrirla hasta cómo es el servicio.

Es cierto que 2020 ha sido un año desafiante. El momento de valorar lo aprendido, de brindar por la vida y por la unión, a pesar de la distancia física entre seres queridos, ha llegado. También es tiempo de decir “¡Salud!” por las oportunidades que descubrimos en la complejidad y por los retos que se avecinan. Es ahora cuando hay que brindar con champagne.

La denominación de origen controlada Champagne es única, pero tiene la capacidad de ofrecer multitud de apasionantes facetas, íntimamente vinculadas con las bondades del terruño francés. Para las bodegas históricas de la región que forman parte de la familia LVMH, esta temporada de fin de año es sumamente significativa. Por esa razón, han alistado presentaciones especiales que ponen el énfasis en los valores humanos.

Lazos que importan
Moët & Chandon ha desarrollado una línea de cajas de regalo de edición limitada que celebra la promesa de un mejor futuro. La firma partió del lazo que adorna sus botellas y lo dejó volar hasta asumir la forma de un árbol de Navidad, cuya punta se pierde en las alturas, como símbolo de esperanza. Con su textura dorada y su trazo vanguardista, el estuche rinde homenaje al carácter vibrante de Moët Impérial.

Libertad creativa
La historia de convergencia creativa entre Dom Pérignon y Lenny Kravitz fue materializada en una botella de edición limitada, disponible en Vintage 2008 y Rosé Vintage 2006, con un acabado de metal forjado a mano en la superficie del icónico escudo. Esta colaboración refleja la actitud y estilo de vida del artista, que ha sabido trascender fronteras culturales y generacionales a través de la música, el diseño, la fotografía y el cine. También acentúa la fe que tiene la maison en el poder de la creación que se renueva constantemente.

Una vida de colores
La artista japonesa Yayoi Kusama envía un mensaje alegre al mundo entero, con una creación única, alegre y colorida, hecha específicamente para Veuve Clicquot. La flor opulenta simboliza la energía, el amor y la celebración de la vida. En tanto, los característicos lunares de sus obras se modifican como burbujas de champán para encarnar La Grande Dame 2012.

Visión sustentable
Mientras se prepara para festejar un centenario más (fue fundada en 1729), Ruinart profundiza su compromiso de preservar los suelos, un principio de vida, así como de transmitir su savoir faire consagrado. El particular enfoque de la firma en el desarrollo sostenible la ha convertido en pionera de empaques totalmente reciclables y moldeados para adaptarse a las representativas curvas de la botella.
De esta manera, las propuestas suman emociones al champagne: una de las creaciones vitivinícolas capaces de despertar todos los sentidos de una manera única, al añadir ese componente sonoro aportado por la efervescencia.