Acodres, Fenalco y Asobares habían enviado, respectivamente, cartas al Distrito para que se replanteara la medida. Esta reversa resultó de esas negociaciones.

Tras diálogos con gremios, la Alcaldía de Bogotá decidió levantar el pico y cédula para restaurantes.

Lo confirmó el secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez, en un video publicado a través de su cuenta de Twitter.

“Fruto del diálogo y escucha a restauranteros y a dueños de hoteles y a microempresarios de la ciudad, a Acodres, a Fenalco y otros gremios, con el compromiso de hacer un control estricto de aforos y medidas de bioseguridad”, afirmó el Secretario.

“La medida es conveniente porque claramente los números demuestran que muchas familias están dejando de lado el autocuidado. Pero una medida de pico y cédula aplicada a los restaurantes prácticamente provoca su cierre, sobretodo en una época en que ya están tomadas reservas. Al no coincidir los números de cédula, se empiezan a cancelar las reservas y, nosotros como sector, acumular de nuevo pérdidas porque nos quedamos con el inventario comprado y con el personal contratado”, lamentó Henrique Gómez, presidente de Acodres.

Acodres, Fenalco y Asobares habían enviado, respectivamente, cartas al Distrito para que se replanteara la medida. Esta reversa resultó de esas negociaciones.

No obstante, el pico y cédula continuará en Bogotá para el resto de establecimientos de comercio y para los puntos de trámites bancarios y notariales.