"Toda nuestra gratitud por sus aportes al Gobierno. Su gestión y experiencia en materia laboral y derechos humanos garantizan el éxito en su nueva misión", dijo el presidente, Iván Duque.
Este martes el presidente, Iván Duque, anunció a través de su cuenta de Twitter la salida de Alicia Arango del Ministerio del Interior y anunció su nombramiento ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) como nueva embajadora de Colombia ante dicha entidad en Ginebra, Suiza.
Tras el anuncio, vía Twitter Duque le agradeció a Arango por sus aportes al Gobierno. Cabe mencionar que la primera posición que ocupó la funcionaria en el gabinete actual fue dirigiendo el Ministerio de Trabajo, para tiempo después ser designada como líder de la cartera del Interior desde el 14 de febrero de 2020 cuando reemplazó a Nancy Patricia Gutiérrez.
Lea también: Daniel Palacios es el nuevo ministro del Interior
“Su gestión y experiencia en materia laboral y derechos humanos garantizan el éxito en su nueva misión”, comentó el mandatario a través de su cuenta de Twitter al agregar que es una “servidora pública ejemplar, mujer de principios y convicciones, quien nos acompañó desde el primer día en la construcción de la obra de gobierno, por un país comprometido con los trabajadores y defensa de derechos humanos y sindicales”.
En días pasados, Arango había resaltado que “desde el 2013 no se aprobaban en un mismo periodo legislativo más de 20 iniciativas, en este lo logramos, con proyectos de ley y actos legislativos enfocados especialmente en la reactivación económica, cumpliendo el compromiso del presidente Iván Duque Márquez. Este trabajo legislativo está enfocado en lo que necesitan los colombianos y hacia donde va el país”.
En temas de derechos humanos, la alta funcionaria había anunciado la “puesta en marcha del Programa integral de garantía para mujeres lideresas y defensoras de derechos humanos en los Montes de María y Putumayo y la presentación del Plan de Acción de la Política Pública para sectores Lgbti, el cual contiene 72 acciones estratégicas, a cargo de 21 entidades del orden nacional”.