Más de 198 proyectos con nuevas inversiones se gestionaron en todo el año. Según ProColombia, se destacan inversionistas de Estados Unidos, China, Corea, México e India, entre otros.

ProColombia dio a conocer que en 2020 acompañó la llegada de 198 proyectos con nuevas inversiones y reinversiones de multinacionales extranjeras en el país, con montos estimados por 9.077 millones de dólares.

Según la entidad, las inversiones gestionadas provienen de inversionistas de 42 países, entre los que se destacan, Estados Unidos, China, Corea, México, India, Japón, Reino Unido y Australia.

“El monto de inversión es un 45,2% superior a nuestra meta proyectada para este año de 170 proyectos e inversiones por US$6.250 millones. Es una noticia muy positiva para el país ya que el desarrollo de estas iniciativas contribuye a impulsar la reactivación económica de Colombia”, explicó Flavia Santoro, presidenta de ProColombia.

Lea también: Inversionistas de América Latina esperan ansiosos la toma del poder de Biden

Frente a la promoción que se le ha hecho al país para la estrategia de Nearshoring, o relocalización empresarial, ProColombia advirtió que se han contactado a más de 600 empresas, de las cuales 104 han manifestado considerar a Colombia como un posible destino para reubicarse.

Entre los proyectos gestionados durante el 2020, llegaron 28 anclas, de 10 que se tenían contempladas como meta del año, 25 invierten por primera vez y tres reinvierten en el país.

Las 25 anclas que inician operaciones en Colombia cuentan con un plan para desarrollar 30 proyectos con negocios por US$3.395 millones y la generación de 12.390 nuevos empleos, según reportes de los inversionistas. Los proyectos se dirigen a sectores como BPO, agroindustria, energías renovables, telecomunicaciones, software y TI, envases y empacado, turismo, entre otros.

ProColombia también advirtió que ya se identificaron los sectores claves para jalonar inversión en 2021. En ese listado, se destaca la construcción, el turismo, la agroindustria y las energías renovables.

Siga toda la información de negocios en Forbes Colombia.