Entre enero y octubre de este año las exportaciones de estos productos sumaron 41 millones de dólares. Estados Unidos es el principal comprador.

Las fajas y ropa de control hechas en Colombia ganan popularidad en mercados de todo el mundo, según lo reportó ProColombia. Estos productos, que se exportan ya a más de 30 mercados, registraron exportaciones por 41 millones de dólares entre enero y octubre, 14 % más que en el año anterior, reportó el Dane.

“Estas cifras demuestran la calidad de los productos colombianos y afianzan la determinación por parte de estas empresas para continuar trabajando en generar prendas de control innovadoras que se adapten a las necesidades médicas y estéticas alrededor del mundo generando confianza en los clientes a nivel mundial”, afirmó Flavia Santoro, presidenta de ProColombia.

Lea también: La fórmula de Michel Olmi, el hombre detrás de Justo y Bueno, Tostao y Deliz

Así el país se consolida como el primer exportador de fajas en las Américas y el segundo en el mundo, según TradeMap. Los principales compradores de estos productos son Estados Unidos, México, Perú, Ecuador y España, sin embargo, el Medio Oriente ha empezado a mostrar su interés en estos productos. Entre 2018 y 2019, reportó el Dane, las exportaciones a países de Asia occidental crecieron un 11 %.

La Presidenta de ProColombia añadió que “son varias las empresas nacionales que están aprovechando el mercado en Medio Oriente, África y el Sur de Asia. Con eventos como Expo Dubái 2021 esperamos que la presencia del sector de ropa de control y de fajas de Colombia sea más fuerte y que más empresas se animen a entrar a este mercado que tiene alrededor de 3.000 millones de consumidores en la llamada región Mena”.