La fábrica de software que tiene entre sus clientes a compañías como Walmart, T-Mobile y Roku, opera desde hace casi dos décadas desde el mercado colombiano. Su CEO y fundador DJ Edgerton contó a Forbes cómo ha vivido este explosivo crecimiento.
De más de 300 empleados que Zemoga tiene en su equipo, solo dos son estadounidenses. La empresa que desde hace casi dos décadas desarrolla software desde Colombia para compañías principalmente de Estados Unidos, experimentó en 2020 la alta demanda de necesidades tecnológicas de sus clientes ante las presiones producidas en medio de la pandemia del COVID-19.
“Muchas empresas se volvieron muy analíticas en sus decisiones”, dijo a Forbes DJ Edgerton, fundador y CEO de Zemoga. “El COVID-19 las aceleró tres o cinco años en su transformación digital y han respondido de manera correspondiente”.
El 2020 lo cierran con ingresos por encima de los US$20 millones, con un crecimiento de 45% más que el año anterior y para 2021 están proyectando facturar US$25 millones, de los cuales ya tienen previstos proyectos que garantizan el 75%.
Durante este tiempo han estado construyendo aplicaciones para clientes como T-Mobile, el operador de telecomunicaciones que enfrentó el incremento del uso de la conectividad o Walmart, que vio sobrepasar la demanda de comercio electrónico.
Siga toda la información de economía y negocios en Forbes Colombia
Este ritmo obligó a Zemoga reclutar para su equipo 170 nuevos empleados que nunca han estado en las oficinas físicas porque aún están trabajando de manera remota como medida de bioseguridad.
DJ Edgerton, que es uno de los cocreadores de la marca ‘It’s Colombia, not Columbia’, se siente orgulloso de que su equipo colombiano tenga poder de decisión. Uno de los mayores logros de la compañía, es que se ha posicionado como uno de los principales desarrolladores de aplicaciones para Roku, el dispositivo que transmite contenidos audiovisuales vía streaming. “No somos una empresa que tiene operaciones en otro país y que abre una oficina adicional en la que no tienes una opinión. Nuestro equipo en Colombia tiene propiedad en el éxito comercial y en las relaciones con los clientes”.