La empresa norteamericana plantea un ambicioso plan de expansión en la región. Abrirá 28 tiendas en 2021 y se enfocará en diversificar sus canales de ventas. Planea llegar a las 550 locales a 2024.

Aunque el sector textil se vio fuertemente golpeado por el virus y las restricciones en gran parte de América Latina, hay empresas que continúan adaptándose a los retos que exige la ‘nueva normalidad’. Ese es el caso de la empresa de calzado, Payless, que tras un difícil 2020, ve con optimismo el 2021. La razón: buscan consolidar su operación en América Latina.

La empresa a lo largo de estos más de 11 meses de pandemia ha logrado desarrollar su estrategia de omnicanalidad, que le ha permitido a la compañía fortalecer canales alternativos como e-commerce y Whatsapp. “El acelerado proceso de adaptación, le ha permitido a Payless Latam convertirse en una compañía más eficiente, que tiene la capacidad de reaccionar más rápido a las necesidades del mercado”; dice Justo Fuentes, CEO de la compañía.

Lea también: La estrategia de Vélez para conquistar Estados Unidos y Europa

Por la crisis del coronavirus, la empresa tuvo que cerrar 7 tiendas: 5 en Colombia y 2 en Perú. Sin embargo, de cara a lo que se viene, plantea abrir 28 tiendas más, que le permitirán aterrizar en otors mercados como Guyana y Puerto Rico.

Payless fue fundada en Kansas, Estados Unidos, y su objetivo se mantiene en comercializar calzado bajo una propuesta diferencial. Hoy ya tienen presencia en América Latina, y cuentan con más de 430 tiendas en total. El objetivo ahora se mantiene en recuperar lo perdido, con el fin de alcanzar los 550 locales en tres años.

A pesar de que la pandemia detuvo su expansión, por ahora planean fortalecerse en mercados existentes, para entrar a nuevos países en 2022., la compañía está abriendo más tiendas en mercados existentes y para 2022, prevé planes de expansión a nuevos países en Suramérica.

Así mismo, según dicen, continuarán fortaleciendo la estrategia de abastecimiento en Asia e incorporando el abastecimiento de fabricantes latinoamericanos para mejorar la velocidad de incorporación de tendencias de moda.

Siga toda la información de los negocios en Forbes Colombia.

En 2019, Payless anunció que cerraba sus sus tiendas en Estados Unidos, ante una inminente crisis en ese país. No obstante, este año la empresa ha logrado recuperar el terreno perdido, pero siempre con el objetivo de avanzar en Latinoamérica, un mercado muy atractivo para la empresa que ya lleva más de 64 años en el mercado.