El Ministro de Salud informó que ya se cerró el acuerdo con la farmacéutica y el país está a la espera de la aprobación de la FDA.
Durante su programa Prevención y Acción de este miércoles, el presidente Iván Duque anunció que Colombia cerró las negociaciones con la farmacéutica Janssen, filial de Johnson & Johnson, para la compra de nueve millones de vacunas contra el Covid-19.
El plan de vacunación, según había informado el mandatario en días anteriores, se pondrá en marcha en 2021 y la meta es inmunizar de manera gratuita a 34 millones de colombianos. Con esta compra, el Gobierno Nacional suma ya vacunas para 29 millones de ciudadanos “y se espera en las próximas semanas continuar con las negociaciones”, expresó el presidente Duque.
Lea también: Venezuela vacunará contra covid-19 a todos los que residan en su territorio
Sobre la vacuna de Janssen, el ministro de Salud Fernando Ruiz explicó que, a diferencia de otras vacunas, la de esta compañía es de única dosis, por lo cual equivale a la vacunación del mismo número de personas, que se sumarán a los anuncios realizados anteriormente de negociaciones con Pfizer, Astra Zeneca y el mecanismo COVAX.
“Se firmó un acuerdo de entendimiento con Janssen. Es importante recordar que esta vacuna se probó en Colombia en 4.218 personas mayores de 18 años durante el desarrollo de la fase 3 que ya se cerró”, indicó el ministro Ruiz Gómez.
Dentro de este planteamiento, indicó el ministro, seguirá la aprobación entre enero y febrero por parte de la FDA, “para tener el contrato respectivo firmado. Pero ya hay una reserva para la adquisición de hasta nueve millones de dosis”, agregó.