El ministro de Salud Fernando Ruiz dijo que es posible que la nueva cepa llegue, pero dio un parte de tranquilidad recordando que esta no es más letal.
El ministro de Salud Fernando Ruiz informó que, aunque el país aún no registra ningún caso de la nueva cepa británica de coronavirus, “es muy probable que la tengamos en Colombia también”. Esto, sobre todo, después de que se confirmara el primer caso de esta en Chile, el primer país suramericano en tenerla.
La declaración la hizo el jefe de la cartera de Salud durante el programa Prevención y Acción, de la Presidencia de la República. Sin embargo, Ruiz también dio un parte de tranquilidad a los colombianos advirtiendo que esta nueva cepa no es más letal y que el virus ya ha tenido más de 1.000 mutaciones.
Lea también: Sudáfrica descubre también nueva variante del coronavirus
“Lo que sabemos hasta ahora es que es una cepa más contagiosa, pero no es más letal, ni más severa”, por lo que el nivel de preocupación no es tan alto, puntualizó. Al respecto, Duque también recordó que las vacunas actuales también parecen ser eficaces contra dicha variación del virus.
El Minsalud recordó que, pese a su bajo nivel de riesgo, las autoridades nacionales y de salud permanecen alertas. “Hasta el momento el Instituto Nacional de Salud (INS) ha generado cerca de 219 secuenciaciones que estudian la estructura genética del virus, 21 de estos estudios genómicos se han realizado buscando la nueva cepa británica”, de la cual ya se tiene registro en 24 países hasta hoy.
Ruiz aseguró que todos ellos han arrojado resultados negativos, pero que la labor de vigilancia genómica del INS continúa hasta detectarla o descartarla definitivamente. También apuntó que, Colombia tiene una experiencia muy grande en dichas secuenciaciones de virus y que incluso es necesario tener en cuenta que la británica no es la única cepa de Covid-19 que circula actualmente por el mundo.
Actualmente el país ya tomó medidas para prevenir la llegada de la nueva cepa, restringiendo los vuelos provenientes del Reino Unido, así como de aislar a los viajeros que alcanzaron a llegar de dicho país en las horas previas a mencionada decisión. “En la medida en que no generen efectos negativos mantendremos la intención de mantener la apertura social y económica del país”, concluyó Ruiz sobre este tema.