Según informó la Policía Nacional, la reducción en el número de homicidios respecto al 2019 fue del 42 %. La cifra más baja reportada desde el 2003.

La Policía Nacional informó este viernes que en la despedida del año 2020 el país tuvo la cifra más baja de homicidios de los últimos 17 años, desde que existe registro en la base de datos Siedco (Sistema de Información Estadístico, Delincuencial, Contravencional y Operativo de la Policía Nacional).

La reducción de homicidios con respecto a la celebración del año nuevo del 31 de diciembre del 2019 fue del 42 % (30 muertes menos, de 71 a 41) y desde el año 2003 es la cifra más baja reportada.

Lea también: Enero será el mes del aislamiento y febrero el de vacunación: Minsalud

De acuerdo con las autoridades 9 de las muertes violentas ocurridas en el país fueron episodios de riñas, mientras que las demás son objeto de investigación.

Así mismo, al inicio del 2021 hubo 78 casos de personas lesionadas con armas cortopunzantes, mientras que hace un año se registraron 318 casos. También hubo una reducción del 98 % de personas quemadas con pólvora, según el reporte preliminar del Instituto Nacional de Salud.

En cuanto al control en las vías, el balance inicial de la Dirección de Tránsito y Transporte indica que entre las 06:00 p.m. del 31 de diciembre a las 06:00 a.m. del 1 de enero de 2021 hubo 45 siniestros viales en distintas regiones del país, lo que significó una reducción del 4 % frente a la noche de fin de año 2019, cuando se reportaron 47 accidentes.

De acuerdo con lo establecido, 4 personas (2 motociclistas, 1 acompañante y 1 peatón) perdieron la vida (reducción del 20 %), y otras 50 personas resultaron lesionadas (disminución del 18 %).

Por último, en desarrollo de los controles instalados en las vías, los uniformados efectuaron 1.014 pruebas de embriaguez a conductores, de las cuales 19 resultaron positivas.