El alcalde encargado Luis Ernesto Gómez anunció este domingo que Suba, Engativá y Usaquén tendrán que volver al confinamiento por segundo pico de Covid-19.

El alcalde encargado de Bogotá Luis Ernesto Gómez anunció este domingo que tres localidades de Bogotá volverán a cuarentena estricta como consecuencia de un rebrote de coronavirus, que ha presentado mayor número de contagios en estas zonas de la ciudad.

Se trata de Usaquén, Engativá y Suba, que, según indicó el alcalde encargado, están presentando mayores niveles de contagios, con más de 100 casos al día, así como un aumento de la transmisión del virus. La cuarentena irá desde el 5 de enero hasta el 17 de enero.

Lea también: Covid-19: Israel lidera la vacunación en el mundo, ya ha inmunizado al 12 % de su población

Las medidas, de acuerdo con lo indicado por el funcionario, se toman además a manera de prevención teniendo en cuenta el festivo que se vivirá el próximo 11 de enero y la llegada de al menos 2 millones de personas a la capital tras el fin de las vacaciones.

“El primer pico de la pandemia, que se vivió el año pasado, tuvo mayor impacto en las localidades del sur de la ciudad, pero en este momento la situación es la contraria, hay más casos en el norte. Suba, Usaquén y Engativá tienen un incremento de más del 50 % de la capacidad de transmisión del virus”, señaló el funcionario.

“Nos preocupa el número de pacientes que están requiriendo cuidados intensivos. Algunos hospitales, sobre todo de la red privada, están muy congestionados” , agregó el secretario de Salud Distrital. “Hoy a mediodía estábamos en 77,6 % del nivel de ocupación de las UCI, estas medidas se toman para evitar llegar a más del 90 % como ocurrió en 2020”, dijo.

Así las cosas, a partir de las 0 horas del martes 5 de enero, entrarán en vigencia las siguientes medidas de prevención en la capital:

  1. Cuarentena estricta: Desde las 0 horas del 5 de enero y hasta el próximo 18 de enero. Suba, Engativá y Usaquén tendrán restricción de toda actividad entre las 8 de la noche y las 5 de la mañana. Todos los comercios no esenciales, como almacenes de ropa y centros comerciales, deberán permanecer cerrados.

    Habrá prohibición al expendio de bebidas embriagantes los fines de semana. Se podrán movilizar solo las personas que presten servicios esenciales y quienes acudan a supermercados para abastecerse. Quienes tengan programadas mudanzas podrán realizarlas. Está permitida la actividad física una hora al día y siempre que sea de manera individual.
  2. Medidas hospitalarias. Se aplazarán los procedimientos quirúrgicos que no sean urgentes.
  3. Aislamiento preventivo voluntario: Quienes regresen a Bogotá, bien sea a las tres localidades mencionadas o a cualquier otra, deberán realizar un aislamiento voluntario de 7 días.
  4. Sigue rigiendo el pico y cédula en toda la ciudad para entrar a supermercados, bancos y demás servicios.

El alcalde encargado también informó que este lunes se reunirá con el equipo epidemiológico del Ministerio de Salud para evaluar otras posibles medidas adicionales que se tomarán para hacerle frente a este nuevo pico de la pandemia.