La junta directiva del organismo solicitó que se declare alerta roja hospitalaria y emergencia sanitaria en la capital. "De 60 instituciones de salud habilitadas con camas UCI, 23 ya tienen ocupación del 100% y el restante está del 70/100%".

A través de un comunicado de prensa, el Colegio Médico de Bogotá solicitó que se declare la alerta roja hospitalaria y emergencia sanitaria en la capital dada el creciente y rápido contagio de coronavirus que ha generado una sobreocupación y demanda de los servicios de urgencias y un incremento en el uso de las camas de unidades de cuidados intensivos (UCI).

De acuerdo con la junta directiva del organismo, “las cifras oficiales de la Secretaría Distrital de Salud no corresponden con la realidad en los hospitales y clínicas. De 60 instituciones de salud habilitadas con camas UCI, 23 ya tienen ocupación del 100% y el restante está del 70/100%”.

Lea también: Tres localidades de Bogotá vuelven a cuarentena total desde este martes

Además indicaron que según cifras de la Asociación de Medicina de Urgencias y Emergencias (Acem), el 30% del personal de salud en el distrito capital no está disponible porque algunos han fallecido, otros están incapacitados o aislados por la pandemia y muchos han renunciado a sus contratos por no tener garantías de bioseguridad y laborales en condiciones dignas.

El Colegio Médico también expresó en su comunicado que convocó a la Personería Distrital, la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría General de la Nación y la Supersalud “para que ejerzan la vigilancia debida en relación a la garantía del acceso a cuidado intensivo de todos los ciudadanos pacientes que lo requieran”.

Lea también: 2,5 millones de personas deberán volverse a ‘encerrar’ en Bogotá

En sus palabras, las últimas medidas como el cierre de tres localidades no es suficiente si no se educa a la población y no se atienden sus condiciones sociales que los llevan a no seguir las recomendaciones en salud pública.