La pandemia redujo las ventas de la industria en más de 98,3%, pasando de los $537.321 millones en 2019 a los $9.357 millones en total en 2020. Tan solo se estrenaron 109 películas.
La industria del cine en Colombia fue sin duda una de las grandes perdedoras del 2020. El covid-19 y las restricciones generalizadas en gran parte del país le pasaron factura a este negocio, que aunque ya trabaja a media marcha aún vislumbra una lenta recuperación.
Cifras compartidas por el CEO de Cine Colombia, Munir Falah, muestran que en 2020 se vio una millonaria caída en las ventas de las salas de cine. Según el directivo, entre el 15 de marzo al 31 de diciembre, se dio una caída de 98,3% en las ventas frente al mismo periodo de 2019. En total, se vendieron tan solo 9.357 millones de pesos el año pasado, frente a los 537.321 millones de pesos de 2019.
Lea también: Cines piden que se les excluya del ‘pico y cédula’
En esa misma línea, y por las claras restricciones en Colombia, la asistencia a cine en el periodo marzo diciembre cayó 98,6%, pues mientras en 2019 asistieron 59,7 millones de espectadores, mientras que en 2020 fue solo de 808.819 personas.
“Al cierre de 2019 estaban abiertos al público 234 complejos de cine, con 1.217 pantallas. Al cierre de 2020 estaban abiertos 129 complejos con 578 pantallas”, detalló el ejecutivo.
Lea también: Tras no poder abrir sus salas, Cine Colombia desea éxito a sus competidores
Varias empresas de cine como Royal Films reabrieron sus puertas desde noviembre, con el objetivo de recuperar lo perdido. El Gobierno Nacional emitió todos los protocolos para que se pudieran abrir las salas, pero desde la industria se alertó que aún se tenía la confianza para volver a los teatros.
Cine Colombia, la empresa de cine más grande del país, decidió mantener cerradas sus salas en 2020. Se prevé que en 2021 se retome la senda de crecimiento de la industria, tal y como venía hasta 2019.