El petróleo cambió su tendencia y subía por encima del 5%. El Brent se cotizaba arriba de US$53 el barril y el WTI lo hacía a US$50,08.
Este martes el dólar cerró cotizándose a un precio de $3.444 lo que representó un alza de $23,22 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) vigente para hoy que se ubica en $3.420,78. Sin embargo, su precio promedio durante el día fue: $3.448.
Las monedas de América Latina exhibían pérdidas en los primeros negocios del martes producto de una mayor aversión a los activos de riesgo en medio de nuevos confinamientos por la pandemia de coronavirus en Europa, lo que contrarrestaba una caída global del dólar.
Los inversores también ponían su atención en la segunda vuelta electoral en Georgia, Estados Unidos, que podría dar a los demócratas dos escaños en el Senado y alterar lo que los mercados ven como un delicado equilibrio político que se podría traducir en un estímulo fiscal adicional.
Lea también: Bitcoin podría elevarse a 146.000 dólares tras convertirse en ‘oro digital’
En tanto, el dólar caía el martes ante una cesta de divisas rivales luego de que China elevó el tipo de cambio oficial del yuan a su nivel más alto en 30 meses, lo que ayudaba a respaldar la demanda de otras monedas. El banco central chino estableció el punto medio oficial del yuan en 6,4760 unidades por dólar antes de la apertura del mercado, un 1,0% por sobre la fijación previa de 6,5408.
Los precios del crudo cayeron en la mañana tras tocar máximos de varios meses, después de que los miembros de la Opep+ no decidieran si incrementarán la producción en febrero y acordaran volver a reunirse el martes.
Sin embargo, hacia la 1:30 de la tarde, los futuros del Brent ganaban 4,99% a US$53,64 el barril y el WTI subía 5,17% a US$50,08.
Con información de Reuters