Es de bajo costo, estable y fácil de reproducir. Al aplicarla sobre las muestras de sospechosos covid se podrían conocer los resultados en minutos e inactivar el virus. Es una alternativa para territorios de bajos recursos, sin capacidad de hacer pruebas PCR.

Docentes, estudiantes y el Grupo de Investigación en Hormonas de la Universidad Nacional desarrollaron una solución química en pruebas covid que permite conocer en minutos los resultados e inactivar el virus, es una alternativa de bajo costo, estable y fácil de reproducir.

De acuerdo con la institución, los resultados de la prueba con la solución son comparables con los de las pruebas tradicionales, y son adecuados para pruebas de tamizaje aplicables a lugares con alto índice de contagio o de amplia circulación de personas como estaciones de transporte público y aeropuertos.

Según explicó Mauricio Urquiza, docente de la facultad de Ciencias de la Nacional, la solución representa una alternativa viable para los municipios y territorios de escasos recursos que no cuentan con el equipo necesario para realizar las pruebas PCR.

Lea también: Al estilo Harvard, la Nacional obtuvo patente para marcar sus ‘souvenirs’

Lo anterior les permitirá saltarse el paso de purificación de la muestra (que requiere reactivos costosos) y disminuiría el riesgo de contagio durante la manipulación y el transporte de esta, un factor que genera alto estrés para el personal de la salud debido a los protocolos que deben implementar, agregó Urquiza.

El docente además dijo que es la primera solución de este tipo desarrollada en el país.  Tras probar distintas patentes disponibles con resultados insuficientes en las pruebas de laboratorio, los investigadores optaron por elaborar algo propio, debido a la inestabilidad del ácido ribonucleico (RNA) viral en la matriz de la cual proviene. 

Así funciona

La nueva solución  se agrega directamente sobre la muestra de hisopado y en seguida pasa a la fase de PCR, ahorrando los procesos de purificación.

Otra de las opciones consiste en tomar la muestra y acoplar esta nueva solución para detectar el virus con nuevas aproximaciones de pruebas rápidas para covid como Lamp, una prueba de PCR de detección colorimétrica en la cual se identifica la muestra positiva en color amarillo y la muestra negativa en color rojo. 

Lea también: Colombia creó su propia prueba covid y ya pidió patente en EE.UU.

Dicha técnica duraría solo una hora en arrojar los resultados y le sería útil a las regiones alejadas del territorio, ya que no necesitan de un laboratorio especializado, por lo que los resultados se entregarían de forma ágil, dijo la Nacional.

Según los investigadores, el costo de la producción del reactivo es mucho más bajo que la prueba tradicional PCR que cuesta alrededor de $280.000, sin contar con los equipos necesarios para realizar la extracción cuyo costo es cercano a los $60.000.

“La alternativa propuesta disminuiría al menos el 30% del valor, pues su precio sería cercano a los $5.000, a la vez que se ahorra tiempo, material plástico utilizado para el transporte de las pruebas y uso de equipos, entre otros”.