Los viajeros que ingresen al país en vuelos internacionales podrán realizarse la prueba PCR en Colombia. En caso de optar por no hacerse la prueba, tendrán que cumplir un aislamiento preventivo por 14 días.
El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz, anunció que ya se expidió una resolución para que los viajeros que ingresen a Colombia puedan realizarse la prueba PCR en territorio nacional. La cartera aclaró que, cumpliendo con la decisión de un juez, no será obligatorio el test.
“Mantenemos nuestra posición de que en este fallo tiene una imposibilidad de cumplimiento, pedimos aclaración al juez y basados en ella, expedimos la resolución bajo la cual se le da la posibilidad a los viajeros que entren a Colombia de hacerse la prueba en Colombia”, dijo Ruiz.
Lea también: Invima autorizó uso de emergencia de vacuna de Pfizer en Colombia
De acuerdo con el Ministerio, la norma establece que se debe permitir el embarque de viajeros que en el país de origen no presenten prueba PCR cuando manifiesten verbalmente que tuvieron dificultades para tomarse el test o para obtener el resultado en el término exigido previo al vuelo.
De hecho, según explicaron, será suficiente la manifestación verbal del pasajero, la cual se entenderá hecha bajo la gravedad de juramento.
“La persona al abordar el avión manifiesta que no tuvo posibilidad de tomarse la prueba, llega al país y se hace la prueba manteniendo aislamiento mientras llega el resultado de la misma. Facilita el proceso y permite que no haya problema a la llegada al país”, dijo Ruíz.
El procedimiento a seguir tras la llegada a Colombia, indicaron, será informar al oficial de migración al momento del control migratorio si cuenta con la prueba PCR con resultado negativo para covid–19 practicada dentro de las 96 horas anteriores al embarque. Si no ocurre esto, se tendrán dos opciones:
- Realizarse la referida prueba en Colombia y hacer el aislamiento preventivo hasta que tenga un resultado negativo de la misma o
- Realizar el aislamiento preventivo de 14 días o durante el término que señale la autoridad sanitaria, en caso de optar por no hacerse la prueba en Colombia.
Vale aclarar que también el viajero tendrá que asumir los costos de la prueba PCR y los costos derivados del aislamiento preventivo estarán a cargo del viajero.