La divisa estadounidense presentaba un avance global por compras de refugio seguro tras la violenta jornada de la víspera en el Capitolio de EE. UU.

Este jueves el dólar cerró cotizándose a un precio de $3.489,99 lo que representó un alza de $61 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) vigente para hoy que se ubica en $3.428,04. Sin embargo, su precio promedio durante el día fue: $3.461,45.

Las monedas de América Latina caían en los primeros negocios del jueves en medio de un avance global del dólar, que rebotó de sus mínimos desde 2018 por compras de refugio seguro tras la violenta jornada de la víspera en el Capitolio estadounidense y también por toma de ganancias de inversionistas.

Cientos de partidarios del presidente estadounidense, Donald Trump, irrumpieron el miércoles en el Congreso interrumpiendo la sesión en la que legisladores se habían reunido para certificar formalmente la victoria del presidente electo Joe Biden en las elecciones del 3 de noviembre, lo que se realizó horas después.

Lea también: En fotos: agitadores proTrump se toman el Senado de los Estados Unidos

El billete verde también reaccionaba a la confirmación del control del Senado estadounidense por parte del partido demócrata del presidente electo, que allana el camino a la aprobación de mayores estímulos fiscales en Estados Unidos para hacer frente a la pandemia de coronavirus.

El índice dólar que mide a la divisa estadounidense contra una canasta de seis importantes monedas repuntaba alrededor de un 0,5%.

Los precios del petróleo subían el jueves, luego de que una caída en las existencias de Estados Unidos sumó más apoyo al barril tras la decisión unilateral de Arabia Saudita de recortar su producción durante los próximos dos meses.

Hacia la 1:30 de la tarde el Brent, referencia internacional para Colombia, ganaba 0,31% a US$54,47 el barril, mientras el WTI subía 0,49% a US$50,88.

Con información de Reuters