El rechazo de Cementos Argos se da luego de que el lunes Argos USA admitiera que conspiró para fijar precios, amañar licitaciones y asignar mercados para la venta de hormigón premezclado, un tipo de concreto.

Cementos Argos dio a conocer su posición oficial tras el acuerdo firmado por Argos USA con el Departamento de Justicia de Estados Unidos. En un comunicado emitido por la empresa, rechazaron con determinación la conducta desplegada por dos exempleados de la filial en el país norteamericano implicados en fijar precios y manipular licitaciones.

“Ante esta lamentable situación, Argos USA ha cooperado completamente con las autoridades y se ha comprometido con seguir haciéndolo, como lo reconoce el Departamento de Justicia en el Deferred Prosecution Agreement (DPA)”, explicó Cementos Argos.

Argumentaron que entrar al DPA representa el cierre de las contingencias relacionadas con las prácticas de competencia de los exempleados de Argos USA, quienes fueron heredados en la adquisición de unos activos de concreto en Pooler, Georgia, como parte de un paquete grande de activos comprados por Argos USA a otra empresa en el año 2011.

Lea también: Filial de Argos fue multada por fijar precios y manipular licitaciones

El rechazo de Cementos Argos se da luego de que este lunes Argos USA admitiera que conspiró para fijar precios, amañar licitaciones y asignar mercados para la venta de hormigón premezclado.

La empresa con sede en Georgia y otras compañías de concreto fueron acusadas de haber organizado la conspiración repartiendo el mercado en la costa de Georgia, así como coordinando cartas de aumentos de precios y el cobro de recargos por combustible, dijo el departamento.

Sin embargo, Cementos Argos ratificó que ya se acordó que se pagará la multa estimada por US$20 millones y se comprometerán a mantener sus programas de cumplimiento y transparencia.

Destacaron, incluso, que desde 2005 Argos USA ha invertido 15 millones de dólares en programas de cumplimiento y formación en competencia para sus más de 3.000 empleados en esa región. Y se seguirá haciendo, “con el fin de detectar, prevenir y corregir cualquier conducta contraria a sus altos estándares de conducta corporativa”.

Acá el pronunciamiento oficial de la empresa: