El Ministerio de Minas informó que en total, en más de dos años, 44.560 hogares de 23 departamentos han accedido al servicio por primera vez.

De acuerdo con el Ministerio de Minas y Energía, gracias a la instalación de paneles solares y la conexión de nuevos usuarios al Sistema Interconectado Nacional, en lo corrido del actual gobierno se ha llevado energía por primera vez a 44.560 familias en 23 departamentos.

De esas familias, 13.911 ubicadas en Vaupés, Caquetá, Córdoba y Nariño cuentan con el servicio gracias a la instalación de paneles solares en sus hogares, los cuales se encuentran en las zonas rurales del país.

Según Diego Mesa, ministro de Minas, en las últimas semanas se firmaron 33 contratos para llevar energía a 15.947 nuevas familias con lo cual se superará la meta de darle el servicio a 100.000 nuevos usuarios.

Lea también: Multinacional española firma acuerdo con Celsia para venta de energía solar en Colombia

La cartera explicó que de dicha meta para el cuatrienio, al menos 40.000 se encuentran en las zonas priorizadas por los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (Pdet). “A la fecha hemos logrado llevar equidad y desarrollo a 27.413 familias en municipios Pdet, con el acceso al servicio de energía eléctrica en sus hogares”.

Además de lo anterior, el Minminas agregó que actualmente avanza la ejecución de 120 proyectos de electrificación rural, que antes de agosto de 2022 llevarán energía eléctrica a 49.316 familias en todo el país.

“Estos proyectos beneficiarán a 31.822 familias en los municipios priorizados por los Pdet con una inversión de más de $646.521 millones de pesos. Además, 15.801 hogares recibirán la Nueva Energía que proviene del sol, gracias a la instalación de paneles solares individuales”, concluyó Mesa.