La alcaldesa de Bogotá dijo que el Gobierno está incumpliendo el cronograma de la vacunación.
Este viernes, el ministro de Salud, Fernando Ruiz, le reclamó directamente en Twitter, y de manera airada, a la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, quien afirmó en Arriba Bogotá, de CityTv, que las dosis de la vacuna ya tuvieron que haber llegado a la ciudad y que el Gobierno Nacional está incumpliendo el cronograma de vacunación.
“Nos habían dicho que a mediados de enero la vacunación; anoche, que a mediados de febrero; entre más rápido, mejor, no porque nos permita relajarnos, tenemos que mantener el tapabocas, el distanciamiento aún cuando nos estemos vacunando”, dijo la alcaldesa en el noticiero.
Bogotá vuelve a cuarentena total, nueva cepa ya estaría circulando en la capital
La alcaldesa agregó que “Colombia es uno de los países más contagiados del mundo” y que ya varios países ya han comenzado a vacunar desde diciembre pasado. “El Ministerio de Salud no nos ha dicho ni cuántas dosis ni fechas”, dijo la alcaldesa. En días pasados, el secretario de Salud, Alejandro Gómez, afirmó en una rueda de prensa que la capital necesita 5 millones de dosis y que la ciudad está lista para iniciar la vacunación.
‘Funesta la medida de cuarentena por localidad en Bogotá’: Fenalco
Al conocer las declaraciones, el ministro de Salud le respondió en su cuenta de Twitter personal. “Alcaldesa deje de poner cortinas de humo a su responsabilidad sobre el contagio de Bogota. MinSaludCol no ha hecho más que apoyarla,nunca nos hemos comprometido en fechas de vacunas ni hemos cerrado opción de compra.Enfoquémonos en sacar a la ciudad de la crisis”, dijo en su trino.
Este episodio se da un día después de que la alcaldesa haya dicho, en el marco de las nuevas medidas de confinamiento, que la cepa británica del coronavirus estaría ya circulando en Bogotá tras evaluar el rápido contagio de las últimas semanas.
Después de la declaración, tanto el presidente Iván Duque, como el Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Salud (INS) desmintieron a la alcaldesa al asegurar que, tras los estudios que se han hecho, no hay aún evidencia de que dicha cepa esté circulando en el país.