Luego del dato de enero (-1,2%), lo registrado en el último mes del año pasado (-10,4%) fue la mejor cifra del indicador en el 2020, según datos de Fedesarrollo.
Según Fedesarrollo, en el último mes del año pasado el indicador llegó a -10,4%, cifra mejor en 3,2 puntos porcentuales (pps) frente a lo registrado en noviembre de 2020 (-13,6%). Este dato es el segundo mejor de todo el 2020, luego de lo obtenido en enero (-1,2%), antes de que se detectara oficialmente el primer caso de coronavirus en el país.
De acuerdo con el centro de pensamiento, “este resultado obedeció principalmente a un incremento de 4,5 pps en el Índice de Expectativas del Consumidor y un aumento de 1,3 pps en el Índice de Condiciones Económicas”.
Lea también: En ascenso: confianza del consumidor siguió recuperándose en noviembre

Por ciudades, el indicador aumentó en cuatro de las cinco encuestadas. Frente a noviembre, el ICC mejoró en Bogotá (6,4 pps), Barranquilla (2,4 pps), Cali (0,3 pps) y Medellín (0,1 pps), mientras que disminuyó en Bucaramanga (-13,6 pps).
Por estratos, este subió en todos. Mejoró 6,4 pps en el estrato alto, 3,1 pps en el estrato bajo y 3 pps en el estrato medio, dijo Fedesarrollo.
De otro lado, se explicó que en diciembre el indicador de disposición a comprar vivienda se ubicó en -6,7%, lo que equivale a un aumento de 2,6 pps frente al mes anterior. “La disposición a comprar vivienda aumentó en Medellín (12,7 pps), Cali (9,0 pps) y Bucaramanga (6,5 pps); y disminuyó en Bogotá (1,4 pps) y Barranquilla (0,8 pps), relativo a lo observado en noviembre de 2020”.
