La intención de compra de vehículos eléctricos creció más de 90% en el país durante el año pasado, según un reporte de Mercado Libre. Entre los que lideran la intención de compra está el Renault Twizy y el Tesla Model 3.

Dada la crisis del coronavirus el comportamiento del consumidor colombiano se vio alterado y la búsqueda y compra de vehículos a través de internet fue una de las destacadas, siendo los carros eléctricos e híbridos unos de los favoritos de los colombianos.

Según un estudio de Mercado Libre, la intención de compra de los colombianos muestra especial interés por los siguientes autos eléctricos e híbridos: Renault Twizy, Tesla Model 3, BMW I3, Ford Escape, Renault Zoe. Los tres primeros modelos completaron más del 65% de las interacciones en las búsquedas en el portal.

Con una oferta de más de 100 publicaciones de carros eléctricos y más de 200 híbridos en su plataforma, Mercado Libre compartió que la intención de compra de modelos eléctricos en Colombia (medida en cantidad de contactos en las publicaciones en la plataforma digital) aumentó más de 90% a finales de 2020 con respecto al mismo período en 2019.

Lea también: Mercado Libre inaugura su primer centro de distribución en Colombia, que dará más de 1.000 empleos

Respecto a los híbridos, destacó que el crecimiento fue mayor, casi triplicando la cantidad de contactos. Sobre ello, Philippe Fossaert, gerente Comercial de Marketplace VIS (Vehículos, Inmuebles o Servicios) en Mercado Libre, dijo que “los carros verdes están empezando a llamar la atención del público en el país, tendencia que proyectamos siga en esa senda de crecimiento pues los consumidores tienen cada vez más conciencia a la hora de adquirir productos y de que estos tengan un impacto ambiental positivo”.

Por último, la compañía informó que haciendo una comparación entre automóviles por tipo de combustible, los vehículos con motor a gasolina, que representan la gran mayoría de los que se encuentran en el mercado y en circulación en las vías, tuvieron un incremento del 22% en su demanda y un aumento en la intención de compra de solo el 12%. Mientras tanto, la demanda por los automóviles híbridos se triplicó, logrando un aumento del 225% y una intención de compra del 170%.