La reconocida pastelera gourmet, que realizó más de 3.000 recetas homologadas, murió este domingo. Esta fue su trayectoria y legado.

Myriam Camhi, considerada pionera de la gran repostería en Colombia, falleció este domingo a sus 80 años. Nacida en Buga, pero con una carrera hecha en Bogotá, hoy el mundo de la gastronomía despide a una de sus grandes maestras.

El nombre de Myriam de Camhi es sinónimo de las más deliciosas tortas, postres, galletas y brownies que han endulzado los mejores momentos de los clientes por más de 35 años, detalla el portal web de su marca de tortas y postres gourmet.

La noticia fue confirmada en Twitter por el director de la Comunidad Judía de Colombia, Marcos Peckel. “Lamentarnos profundamente el fallecimiento el día de hoy de la señora Myriam Camhi, pionera de repostería Gourmet en Colombia, galardonada con varios premios por su trayectoria, emprendimiento e innovación. Bendecida sea su memoria”.

Siga aquí toda la información de negocios

Su historia

En junio de 1961, recién casada y con la pasión intacta por la cocina, empezó a cobrar profesionalmente por las tortas que elaboraba a sus amigas. En 1982 se preparó el primer postre que fue un merengue de guanábana de 10 a 12 porciones a $3.000 pesos, hasta que llegó a completar una oferta de alrededor de veinte productos.

“La basureta” era una vieja camioneta que repartía a restaurantes y hoteles que no tenían conocimiento sobre pastelería internacional y, que además estaban dispuestos a degustar de los mejores postres y tortas de la ciudad. Pronto, el garaje de la casa quedó pequeño ante la demanda de los pedidos, así que se alquiló la cocina de un restaurante, donde se sumarían más manos para apoyar la causa.

Hacia el año 2.000 en la novena con 81 A se inauguró el primer café y se hicieron tan famosas las tortas que tuvieron que ir a otro lugar más grande para satisfacer la demanda, entonces en el 2004 mudaron toda la producción a la calle 81 con octava, la que hoy se conoce como la sede principal. 

Posteriormente, con los gastos y el negocio creciendo, inició el proyecto de abrir sucursales para manejarlas directamente. Luego hacia el año 2013 no había mucho espacio en la calle 81 para almacenar los productos, y fue cuando se trasladaron a una planta más grande con todos los estándares de calidad en el Barrio Gaitán, donde se despachan diariamente los postres y tortas a 9 puntos de venta en Bogotá.

Desde 1982 Myriam Camhi elaboró más de 3.000 recetas homologadas  y más de 700 productos en oferta que en materia de repostería, procuró mantener su toque artístico artesanal, lográndose posicionar como una de las pastelerías de mayor calidad y variedad de producto a nivel nacional e internacional.

Entre los retos que tiene la compañía que dejó está atraer turismo internacional a través de la elaboración de productos típicos colombianos como lo son los frutos exóticos Açai, Copoazú, Corozo, entre otros, con el objetivo de presentar la pastelería colombiana vestida de gala.

Con información de myriamcamhi.com