"Ahorremos en gastos de funcionamiento y aumentemos lo social, si entramos en una nueva línea de reducción de la pobreza estaremos defendiendo la democracia", dijo el exsenador, Álvaro Uribe.


El exsenador y líder político del Centro Democrático, Álvaro Uribe, se refirió este domingo a través de su cuenta de Twitter a lo que el Gobierno ha hecho y debería hacerse para reactivar el empleo y superar la pobreza
en el país en medio de una coyuntura difícil derivada por el coronavirus.

De acuerdo con el excongresista, avanzar en los proyectos que necesita el país, “requiere recursos de endeudamiento en un país bastante endeudado, por eso se hace necesaria la reforma tributaria moderada o reforma fiscal y también la política de ahorro. Ahorremos burocracia y gastos de funcionamiento, aumentemos lo social. Si entramos en una nueva línea de reducción de la pobreza estaremos defendiendo la democracia”.

Lea también: Trump felicita a Uribe por su libertad y lo llama héroe

Uribe destacó la labor del Gobierno para aliviar las deudas de los pequeños productores del campo y para dar créditos con subsidios de tasa de interés a los proyectos asociativos del campo, así mismo, la política de vivienda que da subsidios para VIS y no VIS, el avance en infraestructura, entre otros temas.

En términos de infraestructura resaltó que este año se debe adjudicar el proyecto de recuperación y operación de navegabilidad del río Magdalena, lo cual trae nuevas expectativas al país. Sobre Ingreso Solidario dijo que “ojalá se pueda apoyar masivamente a familias de cuidadores ambientales para proteger nuestros recursos naturales y que eso se complemente con una gran ampliación del programa red de seguridad alimentaria”.

Por último, dijo que el Gobierno va bien en lo rural, “ojalá se vea avance en las vías terciarias. En lo urbano se requieren los proyectos de empleo remedial, limpieza de quebradas, aceras, obras de instalaciones deportivas, entre otras, sería muy conveniente aprobar rápidamente el proyecto de reforma al contrato de aprendizaje, daría mucha oportunidad de empleo”.