La alcaldesa de Bogotá prometió que el Distrito repartirá más de 124.000 tabletas en los próximos días para los niños y niñas. Aseguró que se descartan las clases presenciales.
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, dio a conocer que tras la escalada del covid-19 en las primeras semanas de enero, no se iniciarán las clases presenciales en Bogotá a partir del 25 de este mes, tal y como se tenía previsto.
A través del programa ‘Reto dos semanas por la vida’, transmitido por la Alcaldía, la mandataria aseguró que el inicio de clases será en modalidad virtual y no en alternancia. “Los colegios públicos reiniciaremos por precaución de forma virtual, porque estamos en este reto de dos semanas por la vida”.
López prometio que se repartirán más de 124.000 tabletas en los próximos días a los niños y niñas de Bogotá, con el objetivo de que logren un mejor desempeño en las clases.
También se confirmó que a partir de este martes 12 de enero se restringirá la movilidad desde las 8 de la noche hasta las 5 de la mañana del otro día. Así mismo, habrá ley seca y seis localidades continuarán con cuarentena estricta: Kennedy, Fontibón, Teusaquillo, Usaquén, Suba y Engativá.
“Muchísimas gracias a toda Bogotá por su cuidado, por quedarse en casa y por sumarse a este reto de 2 semana por la vida; sigámonos cuidando extremando todas las medidas de bioseguridad y no bajemos la guardia”, destacó la alcaldesa.
Las medidas del distrito se toman debido a que la ciudad se encuentra en alerta roja, con una capacidad total de UCI de 91,5%. Según la mandataria, el confinamiento de las próximas dos semanas ayudará a reducir los contagios y las camas de cuidados intensivos.