El banco, que ha sido el principal prestamista de Trump durante más de dos décadas, dejará de hacer negocios con el presidente saliente de Estados Unidos y sus empresas.

Deutsche Bank, el mayor prestamista para los negocios del presidente de Estados Unidos Donald Trump, dejará de hacer negocios con el presidente saliente y sus empresas, informó The New York Times, destacando el continuo rechazo contra Trump y sus aliados del mundo empresarial tras un violento asalto al Capitolio de los Estados Unidos por los partidarios del presidente.

Hechos clave:

  • El banco, que ha sido el principal prestamista de Trump durante más de dos décadas, dejará de hacer negocios con el presidente saliente y sus empresas, dijo una fuente al New York Times.
  • La Organización Trump debe alrededor de US$ 340 millones en préstamos pendientes al prestamista, informó Reuters por separado.
  • Si bien Deutsche Bank aún no ha denunciado públicamente a Trump, la jefa de operaciones de la compañía en Estados Unidos, Christiana Riley, condenó la violencia en el Capitolio perpetrada por los partidarios de Trump la semana pasada y escribió en LinkedIn que la compañía apoya a las personas que buscan defender una transición pacífica del poder.
  • Forbes se comunicó con Deutsche Bank para obtener un comentario sobre el tema.
  • Otro socio financiero cercano, Signature Bank, que una vez tuvo a Ivanka Trump como miembro de su junta, también supuestamente cortó los lazos con el presidente.
  • En un repudio más público, Signature Bank pidió a Trump que renunciara como presidente “en el mejor interés de nuestra nación y del pueblo estadounidense”.

Antecedente clave:

Varias empresas importantes han rechazado a Trump y sus aliados en el Congreso por su papel en incitar la violencia de la semana pasada en el Capitolio. El domingo, la Asociación de Golfistas Profesionales de Estados Unidos eliminó al Trump National Golf Club en Bedminster como anfitrión del prestigioso torneo del Campeonato de la PGA 2022. Las operaciones de financiación y comercio electrónico de la campaña de Trump también se vieron interrumpidas después de que Stripe y Shopify las interrumpieran por violar las políticas de las plataformas sobre el fomento de la violencia. Los aliados de Trump en el Congreso también se han enfrentado a un rechazo por su papel con varias corporaciones importantes que suspendieron las contribuciones a través de sus PAC corporativos a los legisladores republicanos que desafiaron la certificación de la victoria del presidente electo Joe Biden.

Algunas empresas como Hilton Hotels, American Airlines, BP, Coca Cola, Goldman Sachs, Boston Scientific, Microsoft, Hallmark, Facebook y Visa han suspendido todos los fondos políticos para ambas partes en espera de una revisión.

Por: Siladitya Ray | Forbes Staff