El médico Carlos Riveros avanza en el desarrollo de un medicamento para combatir el covid-19 en su etapa inicial. El Invima ya autorizó las fases de prueba, por lo que en las próximas semanas se tendrían resultados de esta solución.

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) autorizó al Centro de Investigación y laboratorio de Barranquilla, Cimedical, para que inicie las fases de prueba de un medicamento para tratar el covid-19 en una etapa inicial.

Se trata de un tratamiento que viene desarrollando el médico barranquillero Carlos Riveros, quien a lo largo de los últimos meses ha trabajado en una solución para combatir el avance del virus.

Lea también: Invima autorizó uso de emergencia de vacuna de Pfizer en Colombia

Según confirmó el Invima, la fases de prueba iniciarán esta semana y se realizará con cerca de 60 voluntarios que sean positivos para el covid-19.

Esta investigación, que prevé realizarse en tres fases, empezará con esos pacientes mayores de 18 años, a quienes se les evaluará por varios días cómo es su evolución. “Lo que se busca es que podamos bloquear la replicación del virus y que la carga viral que se reciba sea menos”, le dijo a Blu Radio el médico Juan Jaller, quien participa en el proceso.

Hace unas semanas, Riveros, en entrevista con El Universal, detalló que tras la aplicación del medicamento en los pacientes, se podrían tener los primeros resultados en quince días. Según argumento en ese momento, si todo sale como lo esperan, en enero podrían solicitar al Gobierno nacional un permiso de emergencia para distribuir el tratamiento a quienes lo estén necesitando antes de que sea aprobado de forma definitiva.

Lea también: Minsalud espera dar esta semana fechas de llegada de biológicos y del plan para vacunación regional

De surtir todos los pasos, esta sería una nueva opción contra el covid-19. Según explicó Riveros en el medio de comunicación del Caribe, este tratamiento puede ser un arma inmediata para luchar contra el covid-19, pues ayudaría a disminuir la carga viral y evitaría complicaciones derivadas del virus.